Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

All You Need Is... ¿Birmania?

07/11/2016 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Por qué contradicen todo lo que dicen rechazar? ¿Por qué ustedes si pueden salir del país, irse de compras al imperio yanqui, visitar paraísos fiscales, comprarse yates, celebrar parrandas y al mismo tiempo llamar traidores a los ecuatorianos que compran algo para sus familias en Ipiales?

Alexis Mera, el secretario jurídico de la presidencia de la República, está en Birmania. Lo dijo el presidente Correa en su sabatina 499.

Birmania, actualmente denominada como República de Myanmar, es un país del sudeste asiático que limita con China, Laos y Tailandia.

Volar a Birmania cuesta alrededor de tres mil dólares y los alojamientos por una estancia de diez días, bordean los cuatro mil dólares, aunque hay hoteles de menor precio. Mera podría gastar alrededor de 10 mil dólares en su singular preferencia turística, a mil dólares por día.

Sin embargo, el correísta y secretario de la presidencia puede gastar el dinero que quiera en sus viajes de ocio. En este y en cualquiera. Es su dinero y lo que haga con éste es su problema. Ese no es el punto.

Lo que molesta que es que estos mismos funcionarios se llenen la boca con la palabra “patria”, que hablen de su #AllYouNeedIsEcuador, y que califiquen como traidores a los ecuatorianos que cruzan la frontera por comprar un par de zapatos a sus hijos en Ipiales, mientras ellos pasean libremente y sin ser cuestionados.

El presidente Correa dijo: “a Alexis Mera le encanta irse a esos países exóticos”, insinuando que siempre lo hace, que le encanta hacerlo y con cierta frecuencia.  

Los funcionarios públicos de alto nivel tienen pocas oportunidades para ir de vacaciones. Sus sensibles responsabilidades administrativas les impiden tener una vida privada holgada, ni dedicar su tiempo a viajes y otras actividades con la comodidad que tendrían si se desempeñaran en oficios privados. Al menos eso sucede en la teoría.

Creeré entonces que el secretario jurídico de la presidencia esperó una larga temporada para disfrutar de sus vacaciones anuales y descansar en su destino predilecto: algún país exótico del mundo. ¿Por qué uno exótico? ¿No le parece interesante y exótico nuestro país? ¿Por qué ir a un paraíso fiscal calificado como uno de los países más corruptos del mundo?

Esta vez le tocó un paraíso fiscal corrupto, convertido por las transnacionales en un paraíso para las inversiones

Según el último informe en materia de corrupción publicado el 2015 por Transparencia Internacional, entre los 20 países más corruptos del mundo se encuentra Myanmar, mientras que Ecuador se encuentra entre los 40 países de la misma clase, todavía por debajo de sus pares ideológicos en Bielorrusia, Argentina, Bolivia, China, Brasil, Turquía o hasta Cuba en la mitad de la tabla. ¿Ecuador es más corrupto que Cuba, Bielorrusia o Brasil?

Pero no todas las noticias son malas. Entre los países latinoamericanos que mejor se ubican en el estudio se encuentran Uruguay (21), Chile (23) y Costa Rica (40). Esos son los países con los que deberíamos compararnos.

Pero al secretario Mera le encanta frecuentar países exóticos, dijo el presidente Correa. Esta vez le tocó un paraíso fiscal corrupto, convertido por las transnacionales en un paraíso para las inversiones.

Al menos deberían guardar las formas. ¿En dónde quedó todo el desprecio correísta por los paraísos fiscales? ¿Cuál será el próximo destino turístico para satisfacer estas extravagancias? ¿Las Islas Bermudas? ¿La Isla Dominica? ¿Omán?

Junto a Myanmar, estos 4 paraísos fiscales forman parte de una lista de diez destinos turísticos sugeridos por la Revista Diners.

Supongamos que Mera leyó una publicación como esta y que se animó a viajar a este país. ¿Por qué escogió un país que, como los otros tres, consta dentro de los 86 paraísos fiscales vetados por el correísmo precisamente ahora que pesan serias denuncias de corrupción en contra de altos correístas en funciones y de otros que salieron del país precisamente por enriquecerse con dineros públicos depositados en paraísos fiscales?

¿Por qué contradicen todo lo que dicen rechazar? ¿Por qué ustedes si pueden salir del país, irse de compras al imperio yanqui, visitar paraísos fiscales, comprarse yates, celebrar parrandas y al mismo tiempo llamar traidores a los ecuatorianos que compran algo para sus familias en Ipiales?  

Junto a Myanmar, estos 4 paraísos fiscales forman parte de una lista de diez destinos turísticos sugeridos por la Revista Diners

¿Así se van a presentar a las elecciones de 2017?

@ghidalgoandrade 


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
12281
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.