La creación de las Universidades Yachay, Ikiam, Unae y Uniartes, permitirá el desarrollo científico y tecnológico en el país, dijo Esperanza Galván Gracia, integrante de la Comisión del Desarrollo Económico
En la sesión 101 acudieron el Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Guillaume Long, al Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, René Ramírez; y del gerente de Yachay, Héctor Rodríguez. Ahí los funcionarios expusieron el alcance de las propuestas de creación de las nuevas universidades.
El presidente del organismo legislativo, Juan Carlos Cassinelli, indicó que es necesario conocer el impacto que tendrá la Ciudad del Conocimiento, Yachay, para la formación del talento humano que contribuirá en la transformación de la matriz productiva del Ecuador.
“la creación de estas universidades permitirá un rol fundamental en materia económica, productiva y en el cambio de matriz productiva en el país”, dijo Guillaume Long
Héctor Rodríguez, gerente de la empresa Yachay EP manifestó que los centros de investigación del país (14) se trasladarán en su mayoría a la Universidad Yachay generando una lógica de parque científico tecnológico.
La asambleísta Esperanza Galván, manifestó que Yachay que la ciudad del “Buen Vivir”, permitirá la dinámica empresarial con la ciencia y la tecnología, permitiendo que la matriz productiva tenga resultados beneficiosos para el país, con los nuevos talentos humanos que surgirá de la Universidad Yachay. Concluyó que la revolución del conocimiento tendrá sus resultados.
Esperanza Galván, manifestó que Yachay ”, permitirá la dinámica empresarial con la ciencia y la tecnología, permitiendo que la matriz productiva tenga resultados beneficiosos para el país
La Ciudad del Conocimiento consolidará la primera ciudad planificada del país, ahí estarán centros de negocios de alta tecnología, una universidad de clase mundial e institutos públicos y privados de investigación y desarrollo tecnológico, que generarán el mejoramiento de la producción agrícola, ganadera e industrial, impulsando el desarrollo económico del país.
La Universidad Yachay será el proyecto más importante de la historia del Ecuador que construirá una nueva sociedad.
YACHAY es una palabra quichua que significa saber o conocer, que representará la esencia de la Ciudad del Conocimiento.
La urbanización de Yachay pronostica unos 20 mil habitantes para el 2014 y su capacidad demográfica se establecería en los 200 mil habitantes, dentro de 50 años.
Despacho de la Asambleísta Esperanza Galván Gracia.
Responsable de Prensa D.CH.
Celular: 0997208366 / 0994043661
Oficina: 02 3991660
http://asambleanacional.gob.ec/blogs/esperanza_galvan/
https://twitter.com/paquigalvan
Email: esperanza.galvan@asambleanacional.gob.ec