¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sir. H. Morgan escriba una noticia?
Luego de permitir que miles de delicuentes salgan de prisión por argucias legales, buscan la forma de militarizar el país a discreción presidencial
Han pasado mas de dos meses de los tristes sucesos ocurridos el 30 de septiembre, dos meses que el gobierno nacional ha tomado la bandera del Magnicidio, Secuestro Presidencial e intento de Golpe de Estado como estandarte permanente, acusando a diestra y siniestra del complot contra el Economista Rafael Correa.
Algunas de las victimas de esas acusaciones ya han sido liberadas de culpa, con incluso disculpas presidenciales, otras siguen siendo atacadas en las cadenas sabatinas con todo tipo de improperios y ninguna prueba legal…. Por que estaba parado allí…. Alguien escucho decir que mejor lo envenenamos…. Me dieron una pistola en forma de cámara para matarlo… Cada una de esas aseveraciones cae en su propia ridiculez y los falsos testigos desaparecen en el anonimato.
Es tan macabramente irrisorio todo este fiasco, que incluso al director del Hospital Policial, quien ordeno directamente que el Economista Rafael Correa sea atendido de urgencia en dicha casa de salud, ahora pasa sus días en la cárcel cuatro de la ciudad de Quito, por intento de magnicidio. Acaso la legislación Ecuatoriana no se basa en el orden de derecho, en donde ha quedado la presunción de inocencia hasta probar lo contrario.
Pero el circo del 30 de Septiembre no se queda allí, ahora nuevamente se ha iniciado con una campaña mediática repleta de aseveraciones no comprobadas, y muchas de ellas expuestas con maliciosa intención.
Sin el apoyo masivo solo queda EL VOTO en las urnas, pero ya no con la famosa “Muerte Cruzada” por temor a perder en ellas
Esta actitud de transformar en víctima perpetua al gobierno del Ecuador es contraproducente, ya que el país necesita la generación de un clima de estabilidad con urgencia; pero no…. el enfoque permanente del supuesto secuestro, y digo supuesto por que hasta el momento no se ha dado ninguna prueba sobre el mismo… y mucho menos alguna intensión de golpe de estado, ya que nadie se proclamó presidente o desconoció las autoridad democráticamente elegidas.
La realidad es que la popularidad del primer mandatario ha caído, y se ha deteriorado más con ofertas fraudulentas, como la anhelada mejora en la pensión de los jubilados, y tantos ofrecimientos a civiles como a militares que no llegan a concretarse por falta de dinero. Mientras el costo de la vida se recrudece, las empresas privadas cierran y sobre todo el desempleo llega a niveles críticos en el país..
Sin El apoyo masivo solo queda instrumentar esa herramienta tan utilizada. EL VOTO en las urnas, pero ya no con la famosa “Muerte Cruzada” que esgrimía a diario el Sr. Presidente de la República antes del 30 de septiembre, ahora se propone utilizar la consulta popular sobre alguna pregunta retórica que entregue el instrumento mágico para combatir la inseguridad rampante en las urbes del Ecuador. Inseguridad que ha vista de un ex ministro, del actual régimen, solo era percepción de la ciudadanía.
Se bosquejan varias alternativas para ello, según información de presa hay la posibilidad que se pueda militarizar determina zona del Ecuador sin decreto de “Estado Excepción”, solo con una orden del Ejecutivo, es decir pueden retirar los derechos constitucionales de la ciudadanía a voluntad de quien este en presidencia de la república….Algo que me trae nefastos recuerdos de la historia italiana de los años 30 del Fascismo de Benito Mussolini, o en nuestra cotidianidad como fue reprimida la insurrección policial.
Algunas de las victimas de las acusaciones por el 30S siguen siendo atacadas en las cadenas sabatinas sin ninguna prueba legal