¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecuamichitop escriba una noticia?
Esta historia trata de una provincia en Ecuador que fue reclamada con union y fuerza, guiados por una frase
Mensaje que envie el 20 de octubre del 2007 a un sitio de internet donde achacaban a la provincia 24
Bueno primero vale recalcar que:
Salinas tiene 57 mil habitantes, su cabildo tiene un presupuesto anual de $9 millones.
En Santa Elena existen 167 mil habitantes. Su municipio tiene un presupuesto anual de $11 millones.
La Libertad tiene 103 mil habitantes. Su ayuntamiento recibe $10 millones anuales.
Los tres cantones tienen una extensión de 3 764 Km2 (Salinas: 70,60Km2, Santa Elena 3 668,9 Km2 y La Libertad 25,2 Km2.
La verdad la historia comienza desde hace más de 18 años...
Pero voy a hablarles desde hace unos 8 dias?. Lo que paso en la antes dicha Península de Santa Elena?..!!!!!
Estaba el día miércoles 10 de octubre, en la hermosa tierra de Guayaquil, me habían informado que al día siguiente, ósea jueves 11 los habitantes de la provincia iban a salir de sus casas con banderas, carteles etc. a luchar por la provincia? claro que si? la gente de los cantones de Santa Elena, La libertad y Salinas.
A las 6 de la mañana viaje a villingota a unirme a la lucha con mis hermanos los cholos peninsulares?.
Y nos dimos cuenta que habitantes de los tres cantones de la Península de Santa Elena paralizaron indefinidamente sus actividades esa mañana para exigir que el Congreso Nacional realice el segundo y definitivo debate del proyecto de Provincialización.
Se dio una muestra de que la unión en realidad hace la fuerza, ese día se noto bastante, que la gente quería en realidad ser provincia, y que uniéndose al paro aunque hallan perdidas económicas, lucharan y lucharan hasta poner en nombre de los peninsulares en alto.
Esta vez nos hicimos respetar?
Hubieron radios que se unieron en una cadena para transmitir e incentivar a los peninsulares, pa que se queden en Villingota toda la madrugada, cuidando que nadie se les meta (carros, buses, etc.).
Al siguiente día, se veía que muchas personas iban en sus camionetas?.. Llevaban sus ollas, comida, y cosas para la alimentación.
Llego la cruz roja, la empresa eléctrica a poner iluminación, la defensa civil y más habitantes.
Hermanos eso si era una lucha? donde se veía que los desconocidos se unían por un mismo destino. Y donde la gente gritaba ?el pueblo unido jamás será vencido?, y se les metía en la mente que el que no lucha no llega?.!!
seguimos hasta villingota y vimos a policías que nos estaban esperando, canales de televisión, la prensa.. y todos gritando con euforia y optimismo “ el pueblo arrecho reclama su derecho”
El viernes en la noche, algunos ya cansados se regresaron a sus casas, y cuando dieron las 4 de la mañana pocas personas se quedaron en villingota.
Amaneció, ya era sábado eran las cinco de la mañana y el gobernador del guayas mando policías con sus carros, bombas, y mas de 2 mil hombres armados, a sacar a la poca gente que se había quedado. Metieron a algunos presos y yo en mi cama escuchando eso por la radio, que animales que son decía entre mi!!!!
A las 8 en punto se veía ya a los policías entrar en el k1 casi llegando a Santa Elena?. Con sus carros echando bombas lacrimógenas, y en ese momento solo 200 personas se veian en esa localidad. Había poca gente y mas de mil policías. Unos de la inteligencia militar trataban de apagar las radios.. Porque los locutores seguían y no paraban de incitar a nosotros los cholos peninsulares.
Pero no nos dejamos, salimos de nuestros trabajos, de nuestras casas con palos listos para impedir que se tomen Santa Elena, unidos en el k1 con llantas echando fuego, y el sol resplandeciente, tomados de la mano gritando, y tratando de no dejar pasar a esos animales ?pacos? no lo dejamos entrar.. Avanzábamos aunque nos tiren piedras, y bombas, seguíamos avanzando.. dando pasos largos hasta llegar a la loma y ver que los pacos se subían a los buses y a sus carros para irse de nuestra tierra..
Es que nos sacaron de villingota pero de nuestra tierra nunca.
Señores esto es justicia, este fue el reclamo que se hizo por la injusticia que han cometido otros.
Tu veías cuando avanzabas solo un paso? 100 personas atrás, después otro paso y encontrabas 1000, después 5000 hasta que decías gracias Dios por esta península unida?. Gracias Dios por hacer que nuestra energía suba y que nos apoyen nuestros propios habitantes.
Estuvieron con nosotros más de 10000 habitantes?. Que emoción se veía en la cara de nuestra gente? seguimos hasta villingota y vimos a policías que nos estaban esperando, canales de televisión, la prensa.. y todos gritando con euforia y optimismo ? el pueblo arrecho reclama su derecho?
Con decirte que se veía a enemigos con enemigos luchando.
Dejamos el paro aunque la gente queria seguir lo dejamos a las cinco de la tarde la gente se fue su casa alegre y con una pregunta en su mente ¿vamos a ser provincia o no?
El domingo regrese a guayaquil?.
Supe que mas de mil buses fueron a Quito a reclamar sus derechos y decir que el guayas casi nunca les paro bola..!!! con banderas carteles ganamos con 57 votos a favor?..
Esta es la muestra de que el grito ?si se puede? si existe y que la península estaría mucho mejor sin GUAYAS??
Carajo!!!, Pobre y humildemente Ya somos provincia!!...
Esta es la verdadera historia la cual les redacto de memoria?
Esta es la muestra de que el grito “si se puede” si existe y que la península estaría mucho mejor sin GUAYAS……
Nunca me olvidare de todo lo que vivi? e vivimos todos los peninsulares.
Esas imágenes imborrables, que victoria?. GRACIAS DIOS!!!!
Sr. Michael Candell Rubira