¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
El volante Yeferson Soteldo (10) es una de las grandes figuras de Venezuela y del Mundial Sub 20 Corea del Sur 2017. Foto: AFP
?Venezuela Sub 20 se enfrenta a Inglaterra el domingo en Suwon (05:00 de Ecuador, 10:00 GMT) en la final del Mundial de Corea del Sur, con el objetivo de lograr su primer cetro mundialista y cumplir el sueño de un país convulsionado por los problemas políticos y sociales.
La 'Mini-vinotinto', que afronta la primera final de su historia en un Mundial de fútbol, quiere rubricar con letras doradas su impecable recorrido en el Mundial surcoreano, en el que ha brillado por su fútbol ofensivo, su tesón y su capacidad realizadora.
Su rival, Inglaterra, pese a ser un histórico del fútbol, tampoco se ha proclamado antes campeón de un Mundial Sub 20, y al igual que Venezuela, no sabe lo que es disputar una final en un Mundial de la categoría.
El hito logrado por los pupilos de Rafael Dudamel ha situado en el panorama futbolístico a un país que en categoría Sub 20 nunca antes había pasado de los octavos de final. Los alcanzó en Egipto-2009, en la hasta este año única presencia de la 'Mini-vinotinto' en una cita mundialista.
Un triunfo del combinado sudamericano serviría como bálsamo para una población que sufre las consecuencias de la crisis económica y política que sacude al país.
Pero a la vez, en el plano deportivo, alentaría las esperanzas de una futura primera clasificación para un Mundial absoluto de la mano de Rafael Dudamel, que compagina su trabajo en la 'Vinotinto' con la dirección de la juvenil, y de una hornada de jugadores tan talentosos como libres de los complejos que han acompañado históricamente al fútbol venezolano.
Inglaterra busca su primer título mundial de la categoría. Foto: AFP.
"Tenemos que tener presente que somos Venezuela. Que somos un equipo, un país, que viene en crecimiento y estar en una final del mundo es un cambio que estamos buscando desde hace tiempo. Nos venimos creyendo que este es nuestro momento desde hace dos años y medio, mentalizándonos de que podemos ser los mejores y que tenemos que tener fe", proclamó el héroe de las semifinales, el arquero Wuilker Faríñez.
Después de una fase de grupos sin mácula, en la que Venezuela logró pleno de victorias, con 10 goles a favor y ninguno recibido, su paso por las rondas eliminatorias no ha estado exento de sufrimiento.
No en vano los pupilos de Dudamel debieron afrontar tres prórrogas; en octavos ante Japón (1-0), en cuartos ante Estados Unidos (2-1), y en semifinales ante Uruguay (1-1), donde decidieron los penales.
Inglaterra, por su parte, también lideró su llave, aunque se ha mostrado más solvente y resolutiva hasta llegar a la final, dejando en el camino a Costa Rica (2-1), México (1-0), e Italia (3-1).
Pocos podían aventurar cuando la 'Mini-vinotinto' fue tercera del Sudamericano Sub 20, que meses después los hombres de Dudamel estarían a 90 minutos de lograr una de las sorpresas más inesperadas y emotivas de la historia del fútbol. (I)
ANDES/AFP