¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD-La Universidad Tecnológica de Santiago -UTESA-se constituyó en la primera institución de altos estudios en la República Dominicana en impartir la licenciatura en optometría en todos sus recintos, tras un acuerdo académico que firmó su canciller, el doctor Príamo Rodríguez Castillo y la rectora de los recintos de Santo Domingo, licenciada María Elena Cruz, con el presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, licenciado Andrés Pagano.
En la ceremonia que se llevó a cabo en la rectoría de UTESA-Santo Domingo el doctor Rodríguez Castillo destacó la trascendencia que tendrá en el área de la educación de la salud la incorporación de optometría
Dijo que UTESA se convierte en la primera universidad dominicana que decide impartir esa carrera.
Destacó la trascendencia que tendrá para los dominicanos la enseñanza de la optometría no solo para la salud visual de los dominicanos sino de los extranjeros.
Precisó que los estudiantes de la nueva carrera podrán, en corto tiempo, ganarse la vida en forma independiente y al mismo tiempo incorporar a otras personas al trabajo productivo.
Indicó que a partir de enero próximo, cuando se inicia la nueva carrera, en la misma no solo estudien dominicanos sino de otras nacionalidades "como ocurre en Puerto Rico."
En la Universidad Interamericana de Puerto Rico cursan optometría estudiantes de 25 países del mundo los cuales conocen la importancia que tiene para la salud visual de la población del mundo esta importante carrera.
Mientras que la licenciada María Elena Cruz, rectora de los recintos Santo Domingo valoró como sumamente positiva la iniciativa de UTESA y de su canciller, al incorporar a su pénsum la carrera de optometría
Mientras que el licenciado Andrés Pagano, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la cual tiene 106 años de fundada, siendo la alta casa de estudios boricua más antigua del sector privado, destacó la importancia que tiene para la salud visual de los humanos el desarrollo de la carrera de optometría.
Manifestó que son muchas las personas, sin importar las edades, que gracias al desarrollo de esta disciplina han podido volver a ver en condiciones óptimas.