¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, realizó visita técnica al coliseo Rumiñahui, sede del reconteo de votos del balotaje, previsto el 18 de abril. Foto: CNE
El ministro Coordinador de Seguridad de Ecuador, César Navas, y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, se reunieron este sábado para ultimar los detalles del reconteo de 1, 2 millones de votos de la segunda vuelta en las urnas el 2 de abril pasado y que está previsto a realizarse el próximo martes 18.
Este proceso de reconteo, que responde a los pedidos de los movimientos Alianza PAIS y la Alianza CREO-SUMA que el pasado jueves impugnaron 3.865 actas a escala nacional, se realizará desde las 08:30 del martes por un espacio de al menos ocho horas de duraciónm según lo previsto.
"Están invitados gremios, universidades, organizaciones políticas. Habrá 250 mesas de reconteo en el coliseo Rumiñahui y esperamos tener los delgados del movimiento PAIS y de la la alianza Creo Suma", afirmó Pozo.
Dijo también que se hecho la invitación a embajadas y a las diferentes misiones de observadores que estuvieron durante los comicios.
El traslado de los kits electorales iniciará el domingo y estará a cargo de las Fuerzas Armadas (FF.AA), quienes custodiarán el material incluso después de realizado el reconteo, mientras la Policía Nacional también se encargará de los operativos de seguridad en el coliseo Rumiñahui, en el centro oriente de la capital. También se instalarán cámaras de seguridad.
"Mientras tengamos recursos pendientes todas las papeles, todas las actas siguen estando en la seguridad y la custodia de Fuerzas Armadas", recalcó Pozo.
El lunes se desarrollará un su simulacro de la actividad para dejar apunto el tema de seguridad y dar paso a que el martes 18 se realice el reconteo con normalidad.
"El reconteo no se hace en base a caprichos, ni en base a declaraciones de voluntad, peor aún en base a agresiones o insultos. El reconteo se hace cuando se presentan actas debidamente sustentadas y objetadas y hoy estamos dando paso al 100% del pedido de actas debidamente adjuntadas de las dos organizaciones políticas", subrayó el titular del CNE. (I)
Fuente: Agencia Andes