Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Triunfar y fracasar...,

01/07/2022 07:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En España las ideas populares sobre ser triunfador o fracasado no creo que hayan imperado desde hace mucho tiempo. Me da la sensación de que en España el concepto de "fracasado" se ha importado de USA y Reino Unido.., creo...,

Durante toda mi juventud e incluso mi primera madurez, jamás oí llamar fracasado a nadie.

Ninguna persona era fracasada por el hecho de haberse arruinado en un negocio, o no haber sacado adelante una idea o no haber ganado tanto dinero y/o fama como pretendía o no haber logrado ser lo que dijo que sería.

Nunca oí a nadie llamar fracasado a otra persona por más que no le hubieran salido las cosas bien.

A veces se ganaba y a veces se perdía, y eso no era algo que acabara con el prestigio de las personas, ni que lograra enterrar su personalidad y no conseguir otra vez el apoyo de familia, amigos y sociedad.

El que había luchado y había fallado era una persona luchadora, una persona que se había dejado la piel en el proyecto y que no había logrado sacarlo adelante o que durase mucho tiempo.

Las personas a las que les iba bien, no eran triunfadores al estilo actual de los americanos o ingleses, eran personas que con su lucha habían logrado sacar adelante su proyecto y que les aplaudíamos y nos gustaba aprender de ellas.

Ahora parece que hasta el joven que suspende las Matemáticas o no es bueno en Física es un fracasado.

No queremos que la gente sea fracasada, no nos gustan los fracasados, y por ende pierden nuestro respeto y pasan al limbo de los PERDEDORES.

Porque la clasificación del fracasado es la de PERDEDOR.

La clasificación del triunfador es la de GANADOR.

Ganar y Perder, esa es la doble identidad de las personas de cualquier edad en España en estos momentos fracasar, triunfar, ser un Ganador, ser un Perdedor.

El perdedor se convierte en una especie de basura, de residuo social a la que nadie quiere acercarse, es la persona problemática a la que no conviene acompañar en su viaje, porque su viaje es a los infiernos, y no queremos  problemas ni quebraderos de cabeza.

Los ganadores están rodeados de gente que quiere su amistad, que quiere acompañarla en su éxito y que creen que se les va a contagiar si se acerca a ellos.

Pero nadie es totalmente una cosa u otra y los que pierden, empezaron ganando y emprendiendo un camino y luchando para salir adelante, arriesgaron su dinero, su patrimonio y sobre todo su ilusión.

No soy un perdedor si yo no lo creo y tu no me lo dices, yo haré lo mismo contigo y estaré a tu lado como espero que tu hagas conmigo

A veces lograron salir adelante y ahora son Ganadores, triunfadores, pero no deben de olvidar que todos necesitamos de los demás, y que ganar y perder son sólo dos caras de una misma moneda, son dos finales de un mismo comienzo.

Lograr levantarse después de que las cosas no salgan bien, es un rasgo de fortaleza, de fuerza y de carácter, e intentar empezar de nuevo una lucha contra el miedo y un ejemplo a seguir.

Hay que pensar que un proyecto que triunfa pueda no ser eterno y hay que estar preparado para darle una vuelta y volver de alguna manera a empezar para que no se acabe su viabilidad.

Ganar y perder lo hacemos todos y lo haremos una y otra vez a niveles pequeños de nuestra vida cotidiana.

Que las cosas salgan bien siempre y en todos los ámbitos es maravilloso, aunque pienso que bastante improbable, pero no imposible.

Creo que debemos de ayudarnos unos a otros, creo que ese es el único truco para que todos podamos ir sacando adelante nuestros proyectos vitales y de trabajo,

Clasificar a las personas como triunfadoras y fracasadas, ganadores y perdedores es algo deleznable y hay que acabar con esa política vital que ningunea a tantas personas válidas y hace que no tengan ya confianza en si mismas.

Estar al lado de los que ganan es fácil, estar al lado de los que pierden es complicado, pero todos somos, hemos sido y seremos un mix de ambas cosas, por lo cual debemos de ser solidarios y esperar solidaridad de los demás.

Amistad, ayuda y comprensión es lo que hay que repartir y dejarnos de tonterías de películas de EEUU, si ellos quieren clasificar, como son tantos millones, que lo hagan y se coman ellos mismamente su merienda y sus frustraciones, pero sólo en sus pelis y en sus novelas.

Al resto de personas normales que nos dejen vivir con normalidad, ganando y perdiendo y sin perder amistades ni cariños por ese estatus que siempre es temporal.....

O no, ... pero nos da igual, porque antes que nada y sobre todo somos buenas personas y somos normales, ... Oleeee

Amén..

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (233 noticias)
Visitas:
6255
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.