Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Izquerdo escriba una noticia?

"Thanatopia y otros relatos", el lado oscuro de Rubén Darío

11/02/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Thanatopia y otros relatos”, publicado en febero de 2016 celebra al escritor nicaragüense en el Centenario de su fallecimiento y a las puertas del 150º Aniversario de su nacimiento el año próximo

Portada de "Thanatopia y otros relatos" de Rubén Darío

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO:

TÍTULO: Thanatopia y otros relatos

AUTOR: Rubén Darío (1867-1916)

GÉNERO: Narrativa / Antología de Cuentos de terror.

ISBN-13: 978-1523935352 

ISBN-10: 1523935359

EDICIÓN A CARGO DE: S. Del Hoyo Bascuñana y H. Martínez Sanz.

ILUSTRACIONES: Iván M.I.E.D.H.O.

ENCUADERNACIÓN: Rústica.

FORMATO: 362 páginas, 15x22 / Papel Crema.

EDICIÓN Y FECHA: 1ª Edición en España, febrero de 2016.

Hace cien años fallecía el apodado Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, creador del Modernismo literario y embajador de la lengua española y su literatura. También fue un hombre angustiado por la idea de su muerte y por el lado oscuro de la vida. Esta es la razón de que S. Del Hoyo Bascuñana, H. Martínez Sanz y el artista contracultural Iván M.I.E.D.H.O. hayan unido esfuerzos para la edición independiente del volumen Thanatopia y otros relatos (2016), una selección de la narrativa y cuentística más gótica de Rubén Darío, publicada en honor del poeta y el Centenario de su fallecimiento, en febrero de este 2016.

El título elegido para el conjunto se corresponde con el título del relato de terror más conocido de Rubén Darío, Thanatopia. Pero hay otra razón para esta elección, que el origen de su obra más oscura nace de la angustia y miedo a la muerte que desde muy joven padeció el poeta. Una muerte que encaró finalmente y cuyo Centenario se celebra ahora.

El volumen recoge de treinta y tres relatos, cuatro ensayos y artículos, a los que adjunta un discurso al alimón de Pablo Neruda y Federico García Lorca en Argentina honrando la memoria de Rubén Darío, con el que se cierra la antología.

En el espíritu de Rubén Darío hay un mar en zozobra de terribilidad

Los cuentos han sido seleccionados por S. Del Hoyo Bascuñana y H. Martínez Sanz según su relación con el misterio, el terror, lo macabro o la fantasía, en su contenido o en su atmósfera, y corregidos a los usos actuales del español, respetando siempre al genuino Rubén Darío. Se cuentan entre los textos más conocidos Thanatopia, Betún y Sangre, La larva, La pesadilla de Honorio, La extraña muerte de Fray Pedro, El caso de la señorita Amelia, El Salomón negro, El perro ciego, Historia prodigiosa de la princesa Psiquia. «El criterio de selección es amplio, porque queríamos homenajear al poeta editando el máximo de sus textos relacionados con la literatura de terror, y por ello tuvimos en cuenta no solamente el contenido, sino también el tono, la atmósfera del relato o el aspecto psicológico y fantástico. Así, la oscuridad de Thanatopia  puede compartir páginas con el extraño modo de presentar el “arte por el arte” en  el apasionamiento evasivo, oriental y fetichista de La muerte de la emperatriz de la China o con la crueldad de El perro del ciego».

En cuanto a los artículos y ensayos, se han reproducido un artículo narrativo sobre experiencias sobrenaturales con el título La boca de sombra, emparentado con Víctor Hugo, el texto elegíaco por la muerte de Oscar Wilde titulado Purificaciones de la piedad, y dos ensayos que Rubén Darío escribió sobre la producción de Edgar Allan Poe, a quien leyó profusamente hasta empapar su obra del influjo del escritor de Boston.

Thanatopia y otros relatos cuenta con la generosa aportación del artista Iván M.I.E.D.H.O., siete de cuyas obras de la inédita serie Disrupted Mirror acompañan a los relatos de Rubén Darío. Se trata de instantáneas en blanco y negro tratadas digitalmente para lograr el efecto de espejo roto y la deformación del individuo reflejado, su desdoble perturbador (disrupted) en otro ser diferente y aterrador. La fuente directa al cubismo abstracto y geométrico o al surrealismo es evidente, junto al tema de la imagen propia en la sociedad y el doble desde una perspectiva artística nueva que se suma a trabajos anteriores sobre el mismo tema como la series artísticas Eidolon y Doppeltgänger.

S. Del Hoyo Bascuñana proviene de los estudios de Ciencias Políticas, pero, sobre todo, de la pasión por la literatura de misterio y terror, de Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft. A la labor de S. Del Hoyo Bascuñana se debe, por ejemplo, la inclusión en el volumen de los artículos y ensayos de Rubén Darío sobre la obra de Poe, por ser el modelo a seguir del nicaragüense. En sus propias palabras: «Aunque los adornos son de Baudelaire, los cimientos del relato dariniano están en Poe, la exquisitez del léxico y la plasticidad de la descripción beben de él».

H. Martínez Sanz, por su parte, es el dariniano confeso. Ha trabajado y defendido a ultranza la figura y obra de Rubén Darío, y no es raro que en sus novelas, ensayos o poesía aparezca alguna referencia al nicaragüense. Desde ámbito de la docencia de Lengua y Literatura y Filosofía, siempre ha sostenido una visión mucho más abierta y amplia de Rubén Darío y su obra en su tiempo, así como sobre su influencia en la literatura hispanoamericana y española. El escritor justifica el volumen Thanatopia y otros relatos del siguiente modo: «En el espíritu de Rubén Darío hay un mar en zozobra de terribilidad sobre el que se sostiene toda su creación y sin el que no podremos entenderlo propiamente».

El origen de su obra más oscura nace de la angustia y miedo a la muerte que desde muy joven padeció el poeta


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Izquerdo (14 noticias)
Visitas:
11865
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.