¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rebeca Vargas Banda escriba una noticia?
Los negocios sustentables o sostenibles, son conocidos como empresas verdes, ya que consideran como primordial el cuidado del medio ambiente.Todos sus planes, procesos y desarrollos se encuentran enmarcados en un esquema de sustentabilidad
¿Qué es un negocio sustentable? Es la garantía del sentimiento de bienestar en sus empleados, la calidad de la producción o de los servicios que ofrece y del impacto ambiental, social, político y económico de su nación.
Los negocios sustentables o sostenibles, son conocidos como empresas verdes, ya que consideran como primordial el cuidado del medio ambiente.Todos sus planes, procesos y desarrollos se encuentran enmarcados en un esquema de sustentabilidad. Este tipo de negocios sustentables son valorados a nivel mundial, por el amplio aporte que le dejan al sector ambiental, social y económico. Estas empresas logran de esta manera una oferta de valor debido a la elaboración de productos que contribuyen al desarrollo sustentable.
Estos negocios atraen a usuarios que también aportan a esta valoración, y lo hacen por medio de la compra de los productos desarrollados, promoviendo así el consumo responsable.
Algunos ejemplos sobres estos productos son:
Productos naturales para el cuidado personal.
Calentadores solares
Elaboración de empaques biodegradables.
Uso de material reciclable para la creación de muebles.
Alimentos orgánicos.
Generación de energía limpia
Cada año, es superior el número de corporaciones que deciden pensar en verde. Son compañías que se ocupan de los problemas ambientales de su entorno, lo que aumenta su competitividad en el mercado ya que hoy en día, existe una gran demanda por los productos que pretenden la preservación del ambiente, pudiera decirse que es la moda. También los principales países del mundo, están creando instituciones que certifican y velan por el cumplimiento de la sustentabilidad en las empresas que deciden circunscribirse a esta modalidad.
La industria y el comercio tienen una gran deuda con el ambiente; por esto, constantemente se han ampliado las opciones para generar oportunidades que puedan beneficiarnos a todos. Aunque hay mucho aún resta por hacer, por ejemplo, en la actualidad aún existe un elevado número de empresas que se niegan a modificar su sistema de trabajo, aunque el mercado de consumidores pro ambiente aumenta cada día de forma considerable. De ahí que, tanto el gobierno, como la opinión pública, sean los interesados y garantes de que estas empresas adopten lo ecológico a su sistema de producción.
Conclusiones
Los negocios verdes actualmente están muy de moda en todos lados, ya que muchos de los consumidores se están sumando a esta causa, entonces si no eres verde no vendes muchas veces. Es difícil que todos tomemos estas medidas, pues siempre está de por medio el dinero, tanto al fabricar un producto verde, como al comprarlo, siempre es más caro, es la desventaja.
Pero claramente este tipo de negocios está ayudando a disminuir la contaminación ambiental, además de que el estilo de vida de las personas que consumen también es más orgánica se podría decir.