¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juancanik escriba una noticia?
¿Se está convirtiendo el automovil en un problema? En las grandes ciudades hay una saturación de automoviles en el espacio público. ¿Qué es lo que ves en las calles cuando vas a tus actividades diarias?
En un día rutinario en la ciudad de Quito, cuando sales de tu casa y tomas tu propio auto o usas la transportación pública miras detenidamente y te das cuenta de que casi no hay espacio libre, tratas de cruzar la calle y tienes que jugarte un poco la vida con la cantidad y la rapidez con la que pasan los autos, camiones, buses, motos.
La calle se ha tornado agresiva y peligrosa, la gente pugna por hacerse de un espacio en el autobús y servicios alternativos como los taxis ¨piratas¨ ayudan un poco en la tarea de llegar a tu destino.
Esto hace que tus niveles de estrés subán tan rápido en la mañana que para la tarde cuando regresas estás convertido en otro de los zombies urbanos de los que tantos hay ciudades como esta, lo único que deseas es encontrar como regresar a casa y tener un poco de paz.
¿Cuál sería pues la solución a este panorama?
Vamos a tomar en cuenta una de las soluciones mas humildes y por lo tanto más difíciles de poner en práctica si ya estas acostumbrado a transportarte en tu automóvil particular, o te gusta ir comodamente "parado y apretujado" en una unidad de transporte público.
¿Se está convirtiendo el automovil en un problema?
Esta solución no es para todos, depende de la edad que tengas, tu estado de salud en general o si estás impedido de alguna manera física, también depende de si quieres lanzarte en bajada o en cuesta por las calles de tu ciudad nada menos que en una ... bicicleta.
Te dejo la inquietud y juntos descubramos los pro y contras del uso de la bicicleta, tal vez no la veas desde tus años de infancia o tal vez la desempolvas cada fin de semana, de pronto ni se te ha cruzado por la mente tener una.