¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Una comisión será la encargada de analizar la ampliación de cupos para el ingreso al sistema universitario en las próximas convocatorias. Así lo informó el secretario de Educación Superior, Augusto Barrera, luego que mantuviera un diálogo con el rector de la Universidad Central, Fernando Sempértegui.
Esta visita forma parte de la agenda que cumplirá el titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en varias universidades del país. El objetivo es mantener un diálogo constante entre la entidad y las organizaciones educativas.
Además, se busca establecer mecanismos para resolver temas como la capacidad de cupos para el ingreso a la universidad pública y desarrollar alternativas para la nivelación de los estudiantes.
Ante esto, Augusto Barrera, recalcó que es fundamental que la universidad haga todo un esfuerzo por abrir más posibilidades para los jóvenes ecuatorianos. "Nadie quiere regresar al pasado, debemos mantener lo logrado pero si debemos ampliar la oferta" agregó.
Sin embargo, enfatizó que para entender este supuesto déficit de cupos es necesario conocer el contexto. Barrera explicó que en este momento la sociedad ecuatoriana tiene una de las demandas más grandes de estudiantes que buscan ingresar a la universidad; y el segundo punto es que la oferta para los jóvenes es el resultado de la suma de los cupos que ofrecen las universidades del país.
De acuerdo al secretario de Educación Superior se incorporarán nuevos elementos de nivelación y admisión, los cuales se informarán en 15 días. "Estamos para servir a las universidades y a los jóvenes que requieren mayores ofertas", añadió Barrera.
El rector de la Universidad Central, Fernando Sempértegui, manifestó que se estableció una agenda de trabajo junto a la Senescyt para analizar el máximo potencial de esta institución para ampliar la oferta y así recibir más bachilleres.
Ambas autoridades coincidieron en fortalecer la formación técnica y tecnológica dentro de las universidades; así como los posgrados nacionales y las líneas de investigación en la universidad ecuatoriana. (I)
ElCiudadano