Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alex Vallenilla escriba una noticia?

Se desvanece la “guaidomanía”

12/05/2019 00:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El régimen de Maduro ha jugado al desgaste de la oposición, que con esta nueva ofensiva dirigida por el partido Voluntad Popular, comenzó a perder fuerza en la calle

En la última concentración convocada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, en la Plaza Alfredo Sadel, en Caracas, tuvo una participación muy reducida, comparada con las primeras manifestaciones que se venían realizando. Este sábado, 11 de mayo unas 1.000 personas se habrían reunido esta vez.

 Muy poca participación de manifestantes en la Plaza Alfredo Sadel, en la última convocatoria de Juan Guaidó

Luego de cuatro meses desde que Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), comenzó una gesta para que Nicolás Maduro entregara el poder, se generó presión en las calles y hubo apoyo internacional para que los militares venezolanos dejaran de ser leales al régimen madurista, lo que hasta ahora no se ha logrado.

 

El pasado 30 de abril, se produjo un evento con la participación de un reducido grupo de militares, que permitió poner en libertad al jefe de Voluntad Popular, Leopoldo López. Guaidó había anunciado que ese día se produciría el “cese de la usurpación”, condición para poder asumir lo que denomina el “gobierno de transición”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recientemente dejó claro que sobre la situación de Venezuela, mantiene negociaciones con Rusia

 

Cansados de marchar

A través de las redes sociales algunos venezolanos manifiestan que ya no quieren seguir marchando y exigen a Juan Guaidó que debe solicitar una intervención militar extranjera. Dirigentes opositores de posición radical, hacen críticas contra Guaidó con el mismo argumento.

 

Juan Guaidó ha dicho que se solicitará al Comando Sur, colaboración.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recientemente dejó claro que sobre la situación de Venezuela, mantiene negociaciones con Rusia y ha dicho que uno de sus colaboradores, John Bolton, lo quería “meter en una guerra”, en alusión a lo que sería una intervención militar.

 

LA RAZZIA

El evento del pasado 30 de abril es considerado un fracaso, según voceros norteamericanos había una conjura dentro del régimen madurista para producir la salida del mandatario que según Guaidó y la comunidad internacional, usurpa el poder. Maduro designó nuevamente como director del Sebin, al general Gustavo González López, quien bajo instrucción del sector radical ha desatado una nueva ola de detenciones que incluye diputados de la AN.

El pasado 30 de abril, se produjo un evento con la participación de un reducido grupo de militares, que permitió poner en libertad al jefe de Voluntad Popular, Leopoldo López


Sobre esta noticia

Autor:
Alex Vallenilla (3 noticias)
Visitas:
8886
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.