Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Cómo sacarle partido a tanta fresa: recetas para aprovechar las que se van pochando

04/03/2021 06:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estamos ya en plena temporada de la fresa y el fresón en España. Tiene lugar entre los meses de febrero y mayo, a veces también en enero y junio (hasta que empieza el verano). O sea, que nos quedan muchas fresas. bueno, más bien fresones, que llevarnos a la boca.

Procedente de América, los primeros colonos de Virginia la trajeron a Europa en el siglo XIX. En España, el sector fresero de Andalucía supone el 97% de la producción de todo el país. Huelva es la gran especializada en su cultivo, con el 90% del total (en perjuicio del acuífero de Doñana, que está al borde del colapso por los más de mil pozos ilegales que existen).

Otras zonas españolas de producción de fresa y fresón son la Comarca del Maresme (Barcelona), Godella (Valencia), Begonte y San Adriano (Lugo), Valsequillo (Gran Canaria), Manacor (Mallorca) y Aranjuez (Madrid).

Vamos a la cocina. Hemos comprado fresas o fresones y, ya se sabe, es una fruta frágil y de corta vida. El primer día puede que estén algo verdes; el segundo, están perfectas; y el tercero, han empezado a pocharse.

¿Cómo sacarle partido a tanta fresa? Hemos buscado algunas recetas para aprovechar todas esas fresas que han perdido sus mejores hechuras y no tirarlas.

Ingredientes: la misma cantidad de fresas que de tomate (aquí, 350 gramos), 1 pepino pequeño, medio pimiento, media cebolla pequeña, aceite de oliva, vinagre de manzana, sal, pimienta y agua.

Quitamos los tallos de las fresas, las limpiamos y las cortamos. Hacemos lo mismo con los tomates. Troceamos pepino, cebolla y pimiento. Lo echamos todo en la batidora. Añadimos el aceite de oliva (50 ml) y un poco de vinagre. Trituramos. Probamos y, según nos apetezca, añadimos sal y pimienta.

Vamos a hacerlo de fresa y plátano. Este último, por su textura cremosa, funcionará como base para el helado. Las fresas, jugosas, le darán sabor. Debemos tener en cuenta que si los plátanos están maduros ya acumulan bastante azúcar. Y por otra parte, la mezcla de las fresas y los plátanos ya puede servirnos, sin añadir más, para hacer un helado.

La receta está aquí.

Ingredientes: 300 gramos de fresas, medio limón, 2 cucharadas de miel y 2 hojas de gelatina.

Cortamos las fresas en trozos pequeños y las ponemos en una olla. Luego echamos el zumo de medio limón y dos cucharadas de miel. Lo dejamos durante 15 minutos a fuego medio y moviendo con frecuencia. Mientras, en un recipiente con agua fría echamos las hojas de gelatina. Las dejamos 5 minutos. En ese punto ya estarán blandas y las añadimos a las fresas aún calientes. Mezclamos hasta que se disuelva.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2693
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.