Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivaduval escriba una noticia?

Sabio dicho popular: "zapatero a tus zapatos"

16/09/2009 11:00 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para ser editor o redactor de un diario, conductor de programas de radio y televisión, se necesitará indispensablemente tener un título de Licenciado en Comunicación Social

Muy comedida y alegremente el Licenciado Panchana presentó su proyecto de "Ley de Comunicación" a la A.P., la cual contempla muchos artículos que hacen alusión a un regulación de medios, que “sin ser una ley mordaza", dice, está pensada para ser reguladora de todos los medios de prensa por igual y otro de los puntos que manifiesta, es que para ser editor o redactor de un diario, conductor de programas de radio y televisión, se necesitará indispensablemente tener un título de Licenciado en Comunicación Social, lo cual está muy bien y emplazó a todos los que no lo poseen, para que en 6 años lo obtengan y luego retornen a realizar sus labores cotidianas profesionales, lo cual también es plausible y ojalá esta vez no quede solo en palabras, como cuando el mismo presidente lo anunciara.

Pero esta gran marejada humana, que de pasar la ley provocaría, debe estar encabezada por el mismo Licenciado Panchana, quien debe ya ir pensando en que universidad matricularse para obtener su título, ya que el de Licenciado en Ciencias Sociales, lo acredita para ser profesor o realizar nobles tareas relacionadas con la comunidad, más no es un título profesional de periodista, en tal virtud, esta ley también lo estaría dejando fuera de toda actividad periodística, sin que antes no se acredite como tal.

Los Licenciados en Ciencias Sociales, poseen un pensum muy distinto al de los periodistas, el cual no incluye por ejemplo las materias de: ética periodística, teoría de la comunicación, opinión pública, medios impresos, administración de medios, radio, televisión, cine, entre otras, áreas en las que, al no haber sido preparados, desconocen totalmente, dejándolo también a él fuera de estar expedito para ejercer tan digna profesión y peor aún para redactar una Ley de Comunicación que va a “regular” a periodistas y medios.

Pero esta gran marejada humana, que de pasar la ley provocaría, debe estar encabezada por el mismo Licenciado Panchana, quien debe ya ir pensando en que universidad matricularse

No se puede opinar sobre lo que no se conoce, el hecho de no poseer un título profesional de periodista, desautoriza al Licenciado Panchana de intentar ser representante o ente regulador del "gremio", a nadie capacita tener un título "literalmente parecido" (solo en la primera parte de su epígrafe). O el día de mañana cuando necesitemos de hacernos una operación urgente, deberemos recurrir a un doctor en Leyes para que nos opere, por el simple hecho de ser “doctor”.

Un Licenciado en Ciencias Sociales, es un gran profesional para las áreas donde tenga que ver con su campo ocupacional, lo mismo un Licenciado en Leyes o un Licenciado en Filosofía y Letras, profesiones muy dignas y honorables, pero no son en ningún caso, ni tienen nada absolutamente nada que ver, con un Licenciado en Comunicación Social y tampoco guardan absolutamente ninguna relación con el periodismo, para ser periodista se debe estudiar la carrera y formarse académicamente como tal en la universidad, por lo que aquí cabe la tan famosa y conocida frase por todos conocida : “zapatero a tus zapatos”.


Sobre esta noticia

Autor:
Ivaduval (70 noticias)
Visitas:
2885
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (16/09/2009)

SERIA BUENO QUE EL EJEMPLO DEL CAMBIO EMPIECE POR CASA...

0
+ -
Responder

xavo (21/09/2009)

Bien por este proyecto de Ley. Por algo hay que empezar para que todos tengamos libertad y respaldo para contradecir y desmentir alguna mentirilla de los medios.