¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Entrega simbólica. Las niñas y los niños recibieron las mochilas que contenían los dos pares de zapatos, calcetines y ropa interior.
Treinta y ocho niños del Norte de la provincia de Los Ríos, hijos de Personas Privadas de Libertad (PPL) recibieron implementos escolares como parte del Programa 'Sembrando para el futuro niños en libertad', que impulsan mediante convenio el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Prefectura fluminense.
El acto tuvo lugar en las oficinas de la Prefectura en Quevedo. La niñez, que llegó a acompañada de madres, tías o abuelitas acogientes, recibió una mochila que contenía: zapatos casuales y deportivos para la escuela, medias y ropa interior.
"Esto es una parte de la ayuda que les estamos entregando a ustedes, dentro del programa de asistencia social y profesional que les seguimos brindando", dijo la viceprefecta, Vanessa Delgado, quien está al frente del área social del Gobierno Provincial.
"Es un cariño inmenso que queremos transmitirles a ustedes de parte del prefecto Marco Troya y de quien les habla, porque nuestro trabajo no solo es hacer carreteras, sino que nos esforzamos para cambiarle la vida a la gente de la provincia de Los Ríos", añadió.
Junto a ella estuvo el director zonal de Prefectura, Henry Sandoval, quien felicitó a las mujeres que han acogido en sus hogares a los niños y niñas. "Desde la Prefectura seguimos pendientes de ustedes, mujeres trabajadoras, para seguirlas apoyando; no se sientan desamparadas, el prefecto Marco Troya está muy comprometido con ustedes".
En el acto también estuvo la directora de Desarrollo Social del Gobierno Provincial, Tania Coello y su equipo técnico de colaboradores del área de Protección Especial. Ella hizo hincapié en que el tema afectivo con la niñez en casa es muy importante. "Podemos tener muchos inconvenientes, pero siempre hay que salir adelante. Tenemos que darle ejemplo a nuestros niños de la lucha diaria, que debe ser constante".
Los beneficiados del Programa asistencial son 38 niños y niñas pobres de Quevedo, Valencia, Buena Fe y Mocache, que están a cargo de familias acogientes, porque sus padres o madres están en prisión cumpliendo una sentencia. El propósito del MIES y la Prefectura es evitar que se vulneren los derechos de estos menores. También se les entrega ayuda material una vez al mes, como: víveres, colchones, ropa, etc., además de las terapias sicológicas.
Las mujeres que están a cargo de estos menores también participaron de una charla recreativa en la Prefectura, a cargo del personal de Desarrollo Social, mientras las niñas y los niños se entretenían viendo una película en un salón de la institución. (I)