¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Relastrado en la vía La Virginia ?Villa Franca ?La Colonia, zona rural de Quevedo.
Con el fin de arreglar los caminos vecinales en la provincia esta época de verano, la Prefectura de Los Ríos trabaja en varios frentes con equipo caminero propio y con maquinaria contratada.
La obra de vialidad rural se ejecuta en cantones como: Mocache, Palenque, Babahoyo, Buena Fe, Ventanas, Quinsaloma, entre otros. Los trabajos consisten en relastrado y compactación de material pétreo; también se abren nuevas vías para integrar a más comunidades.
Uno de esos frentes de trabajo está en el sector La Virginia, de Quevedo, donde maquinaria de la Prefectura ingresó a relastrar el camino de 8 kilómetros que une a este recinto con las comunidades Villa Franca y la Colina.
Todo esto es una zona agrícola cercana a Quevedo y al anillo vial de la ciudad, cuyas comunidades habían solicitado el arreglo de la vía al Gobierno Provincial, informó el director zonal de Prefectura, Guillermo Zapatier Vera. "Estamos atendiendo el pedido de las comunidades, para dejar arreglados estos caminos antes de que llegue la época lluviosa", dijo.
Según el prefecto, Marco Troya Fuertes, cada año el Gobierno Provincial arregla más de 300 kilómetros de caminos vecinales en la provincia. En ocasiones esas obras se hacen con recursos propios; y otras veces en coordinación con las Municipalidades.
Don Emilio Chávez, habitante del recinto La Virginia agradeció al Gobierno Provincial por la obra. Está bien que se arregle la vía porque estaba muy dañada, dijo. Para nosotros es muy beneficioso porque salimos a Quevedo a vender productos agrícolas; también vendemos plantas de cacao y necesitamos contar con una vía en buen estado, agregó.
Otro morador satisfecho por la obra es don Glen Aguilar, quien reconoció la obra de la Prefectura en la zona rural de la provincia. "Antes esta carretera tenía baches, ahora está mucho mejor y ya nos estamos beneficiando con el arreglo que han hecho".
Los agricultores añadieron que por esa vía a diario salen vehículos con productos agrícolas como: papaya, palma, cacao, plátano, guineo, entre otros, hacia el mercado de Quevedo.(I)