¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Webgratishoy.com escriba una noticia?
Debe fomentarse el desarrollo de sistemas de "alerta temprana" para acortar el tiempo entre la detección de un posible peligro y la acción o intervención política. Muchos de los contaminantes de los que se sabe que afectan a la salud humana se están sometiendo gradualmente a control regulador
Las consecuencias de tales peligros están empeorando a causa de la falta de preparación y de las acciones humanas como la deforestación, el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. La salud humana ha estado siempre amenazada por peligros naturales como las tormentas, las inundaciones, los incendios, los corrimientos de tierra y las sequías. En todo caso, hay cuestiones emergentes sobre las que no se conocen bien aún las vías de propagación en el medio ambiente y algunas enfermedades infecciosas (cuya propagación puede estar influida por el cambio climático)
Debe fomentarse el desarrollo de sistemas de "alerta temprana" para acortar el tiempo entre la detección de un posible peligro y la acción o intervención política. Muchos de los contaminantes de los que se sabe que afectan a la salud humana se están sometiendo gradualmente a control regulador.
Los productos químicos persistentes con efectos a largo plazo, como los policlorobifenilos (PCBen), los clorofluorocarbonos (CFC) y los productos que se utilizan en estructuras de larga duración, como los materiales de construcción, pueden entrañar riesgos incluso después de haber dejado gradualmente de producirse. Cada vez es mayor la preocupación que suscitan los efectos de la exposición a mezclas de productos químicos en niveles bajos y durante periodos prolongados a lo largo de nuestra vida, en particular, durante la primera infancia y el embarazo. Los efectos sobre la salud de los productos químicos peligrosos se conocen mucho menos. En Europa, las principales motivos de preocupación para la salud relacionados con el medio ambiente se refieren a la contaminación del aire exterior e interior, la mala calidad del agua y las condiciones higiénicas insuficientes.
El cambio climático, la disminución del ozono estratósferico, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos pueden afectar también a la salud humana. En todo caso, hay cuestiones emergentes sobre las que no se conocen bien aún las vías de propagación en el medio ambiente y la salud. Muchos de los contaminantes de los que se sabe que afectan a la salud humana se están sometiendo gradualmente a control regulador. Los productos químicos persistentes con efectos a largo plazo, como los policlorobifenilos (PCBen), los clorofluorocarbonos (CFC) y los productos que se utilizan en estructuras de larga duración, como los materiales de construcción, pueden entrañar riesgos incluso después de haber dejado gradualmente de producirse.
Cada vez es mayor la preocupación que suscitan los efectos de la exposición a mezclas de productos químicos en niveles bajos y durante periodos prolongados a lo largo de nuestra vida, en particular, durante la primera infancia y el embarazo. Los efectos sobre la salud de los productos químicos peligrosos se conocen mucho menos. Los efectos sobre la salud mejor conocidos son los relacionados con la contaminación del aire, la mala calidad del agua y las condiciones higiénicas insuficientes. En Europa, las principales motivos de preocupación para la salud relacionados con el medio ambiente se refieren a la contaminación del aire exterior e interior, la mala calidad del agua y las condiciones higiénicas insuficientes. El cambio climático, la disminución del ozono estratósferico, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos pueden afectar también a la salud humana.
En Europa, las principales motivos de preocupación para la salud relacionados con el medio ambiente se refieren a la contaminación del aire exterior e interior
Como ejemplos pueden citarse los campos electromagnéticos (CEM), los fármacos en el medio ambiente y la salud. El ruido va ganando importancia como problema para el medio ambiente y los efectos sobre la salud. Los efectos sobre la salud de los productos químicos se conocen mucho menos. El transporte, en especial en las áreas urbanas, es uno de los elementos que más contribuyen a la exposición humana a la contaminación atmosférica y al ruido.
El Libro Verde de la UE sobre la exposición al ruidoen indica que en torno al 20 % de la población de la UE sufre unos niveles de ruido que los expertos sanitarios consideran inaceptables, es decir, que pueden causar molestias, alteraciones del sueño y efectos nocivos en la salud. Con un nivel de exposición tal, la esperanza de vida media se reduce en un año, aproximadamente. El programa comunitario Aire puro para Europa calculó que se producían un total de 348 000 muertes prematuras al año a causa de las partículas finas (PM2, 5). Los peligros principales para la salud humana derivados de la contaminación del aireson las partículas y el ozono troposférico.
En Europa, las principales motivos de preocupación para la salud relacionados con estos factores se incluyen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, el cáncer, el asma y las alergias, así como los trastornos reproductivos y del desarrollo neurológico. El cambio climático, la disminución del ozono estratósferico, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos pueden afectar también a la salud humana. El ruido va ganando importancia como problema para el medio ambiente y la salud. Los efectos sobre la salud de los productos químicos peligrosos se conocen mucho menos.
El cambio climático, la disminución del ozono estratósferico, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos pueden afectar también a la salud humana. Sin embargo, las interacciones entre el medio ambiente y la salud. La limpieza del medio ambiente es esencial para la salud y el bienestar.