¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
Lavado de dinero y estafas con criptomoneda ha salpicado a la política de Estonia
El Departamento de Justicia de EE. UU. emitió un comunicado en el cual reveló uno de los casos más graves de fraude financiero en la historia de Estonia. Las investigaciones realizadas por los policías estadounidenses señalan que dos personas arrestadas habían financiado la campaña política del actual presidente del Comité de Defensa Nacional del parlamento estonio.
Las primeras investigaciones arrojaron que los detenidos ambos ciudadanos estonios son Sergei Potapenko e Ivan Turõgin, aparentemente establecieron un servicio de alquiler de equipos fraudulento relacionado con criptomonedas y también establecieron un banco fraudulento, y el monto del fraude alcanza los 575 millones de dólares.
Las fuentes oficiales enfatizaron en el informe que los hallazgos revelan que los detenidos hicieron que las víctimas invirtieran en un banco de moneda virtual llamado Polybius Bank.
Una parte de los fondos que habrían obtenido los dos presuntos estafadores habrían sido donados a la campaña para la eurocámara en 2019 de Raimond Kaljulaid, medio hermano de la expresidenta estonia Kersti Kaljulaid y actualmente diputado socialdemócrata del parlamento estonio y presidente del Comité de Defensa.
Donaciones a campañas políticas
Las víctimas pagaron más de 575 millones de dólares a las empresas de Potapenko y Turõgin, quienes luego usaron compañías ficticias para lavar las ganancias del fraude y comprar bienes raíces y autos de lujo, menciona el comunicado de prensa del Departamento de Justicia de EE. UU.
Los dos estonios habrían encontrado víctimas de su presunto fraude en todo el mundo, también en EE. UU., lo que desencadenó una investigación por parte de las autoridades estadounidenses.