¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
La novedosa reglamentación en materia de protección de datos pretende mejorar la capacidad de resistencia y la respuesta ante sucesos de hackers, en el conjunto de la UE
Las regulaciones son una de las herramientas claves para que los consumidores a nivel mundial puedan contar con garantías legales mínimas y con un instrumento guía necesario para hacer valer los derechos, desde esta perspectiva nace la nueva legislación de la Unión Europea que pretende crear obligaciones referidas a la protección de datos y ciberseguridad para las empresas públicas y privadas.
La clave del proyecto legislativo de la UE está en que las medidas de ciberseguridad serán más estrictas en relación a la gestión de riesgos y la protección de datos.
En este sentido el proyecto justifica sus acciones señalando que, con el avance de las nuevas tecnologías y la globalización, cada vez la información y los datos comienzan a tomar mayor relevancia en el escenario mundial. Por eso, normativas en torno a la protección de datos se torna esencial.
Además, la nueva reglamentación en materia de protección de datos pretende mejorar la capacidad de resistencia y la respuesta ante sucesos de hackers, en el conjunto de la UE.
Tras el reciente anuncio de las autoridades de la Unión Europea, referente a que los estados miembros han lanzado la nueva normativa para reforzar la ciberseguridad en Europa, las medidas abarcan los denominados sectores esenciales como son el energético, el sanitario y la banca.
Para hacer cumplir esta nueva normativa se crea la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, que viene a cumplir las funciones de la antigua Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea. Para brindar el apoyo que requieren los Estados miembros, las instituciones de la Unión y otras partes interesadas para hacer frente a los ciberataques.