Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rajoy decide someter al Parlamento el acuerdo sobre Grecia

15/07/2015 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles su deseo de someter al Parlamento el acuerdo de Grecia con la eurozona, dada la importancia de los fondos comprometidos.

"Aunque en nuestro país este trámite no es obligado, es mi intención traer(lo) al Parlamento para su debate, porque son muchos los recursos que se reclaman a los contribuyentes españoles", declaró Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, precisó que el debate se celebrará en agosto, antes de una reunión del Eurogrupo centrada en el tercer plan de ayuda a Grecia prevista para mediados de ese mes.

Rajoy informó de que España aportará alrededor de un 12% del tercer rescate a Grecia, que puede ascender hasta los 86.000 millones de euros (95.000 millones de dólares).

"Tengo la mejor predisposición para que este asunto concluya de la mejor manera posible", añadió Rajoy, cuya formación, el Partido Popular, dispone de mayoría absoluta en el Parlamento.

El presidente del Gobierno, exigente con Atenas, recordó que el acuerdo está condicionado a la aplicación de un paquete de reformas. "Se ha perdido mucho tiempo", lamentó Rajoy en el Congreso, opinando que "es tiempo de que el gobierno griego muestre sensatez y responsabilidad".

El dirigente reconoció su preocupación por la "frustración de una parte del pueblo griego que, inducido a rechazar unas propuestas hace poco más de una semana, se ve ahora obligado a aceptar otras más exigentes porque la situación es mucho mas grave".

Después de que los griegos rechazaran la austeridad en un referéndum, los acreedores de Grecia (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) convencieron al primer ministro, el izquierdista Alexis Tsipras, para que aceptase unas duras condiciones para salvar al país del colapso financiero.

Además del español, ocho Parlamentos de la eurozona deben ser informados o consultados sobre la aplicación de este acuerdo.

"Sobre Grecia, vaya por delante nuestro respaldo al acuerdo alcanzado. Siempre he defendido la irreversibilidad del euro, la permanencia de Grecia en el euro era para nosotros incuestionable", avanzó el líder de la oposición socialista, Pedro Sánchez. Aun así, atacó la "vergonzosa utilización que ha hecho el PP del drama griego", en alusión a las continuas advertencias del Gobierno español contra las "aventuras" como las de Syriza, aliado de Podemos, la tercera fuerza en España, y solicitó el apoyo de Rajoy a un plan de ayuda humanitaria a Grecia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4019
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.