¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jkang escriba una noticia?
El mandatario ecuatoriano asegura tener pruebas contra el gobierno de Uribe
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, desafió ayer al Gobierno de Colombia a que lo lleve ante la Corte Penal Internacional (CPI), en reacción a una denuncia en su contra por supuestos nexos con la guerrilla de las FARC presentada en Bogotá.
"¡Llévenos, llévenos a la Corte Penal de La Haya y demostraremos quiénes son los terroristas, quiénes son los mafiosos, quiénes son los vinculados al narcotráfico y el paramilitarismo!", dijo en su programa semanal, reseñó Efe.
El lunes, el abogado colombiano Abelardo de la Espriella presentó en Bogotá una demanda contra Correa por sus supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El caso puede ser llevado a la CPI ya que el Presidente está amparado por un fuero especial, aseguró el denunciante.
"¡Llévenos, llévenos a la Corte Penal de La Haya y demostraremos quiénes son los terroristas"
A pesar de que Correa calificó de "adefesio sin futuro" la denuncia, dijo que le gustaría comparecer ante la Justicia internacional para "demostrar dónde está el terrorismo".
Correa relacionó la demanda con la investigación en Ecuador sobre el ataque en su territorio perpetrado en marzo de 2008 por el Ejército colombiano contra un campamento clandestino de las FARC, que se saldó con 25 muertes, incluida la del número dos de la guerrilla, además de cuatro mexicanos y un ecuatoriano.
La denuncia fue presentada en Bogotá después de que un juez ecuatoriano pidiera la captura del entonces ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, a quien responsabilizó por las 25 muertes durante la incursión, que precipitó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Bogotá y Quito a raíz del bombardeo al campamento de las FARC.