¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
La quina, también conocida como quina quina en Latinoamérica, donde está ampliamente difundida, puede ser también utilizada como un interesante tónico natural para detener la caída de cabello. Pero... ¿Por qué mejor no lees la nota y conoces mucho más acerca de sus propiedades y de este uso en particular?
Qué es la quinina y qué es el árbol de la quinaSeguramente conoces bien a la quinina. La tomas cada vez que bebes un sorbo de agua tónica, pues es la responsable de ese sabor amargo y, en definitivas cuentas, la que le da sus características. La quinina, justamente, es el principio activo que tiene el árbol de la quina, nuestro analizado en el artículo de hoy.
Este árbol es muy popular en Latinoamérica y se emplea por múltiples fines medicinales. Se emplea su corteza, sus frutos y sus beneficios medicinales son realmente muy pero muy diversos. Ya los conocerás mejor a continuación.
Para qué sirve la quinaSin duda alguna, una de las mejores propiedades de la quina es la de combatir la caída del cabello. Dentro de los beneficios de la quina para el cabello se encuentra el de ayudar a fortalecerlo, de engrosarlo, de darle vigor y de ayudar también al cuero de cabelludo. Por eso mismo, no te pierdas estas dos recetas para engrosar el cabello con este vegetal.
Receta con aguardiente de orujo y corteza de quinaIngredientes:
Preparación:
También puede ser muy benéfico en esta presentación, pues las propiedades del aceite de quina ayudan a engrosar el cabello, dándole fuerza y nutriéndolo.
Para usar este método, no tienes más que tomar una cucharada de aceite de quina y frotar bien tu cabello y cuero cabelludo con él, para que se embeba. Deja actuar durante 15 minutos y luego te lavas el pelo como lo haces normalmente. Repite esta operación dos veces a la semana.