¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Monge Loco escriba una noticia?
Gracias a los sobre sueldos salariales que se recibe en septiembre y diciembre, sea podido palear en algo nuestra por demás escuálida económica
Las conquistas de los trabajadores en todo el mundo, se han dado gracias a constantes luchas, derramamientos de sangre, muertes, sacrificios personales, para que hoy con la sola prepotencia de nuestro gobernante, pretendan eliminar derechos de los trabajadores obtenidos en buena lit.
No se puede por solo un antojo, borrar sobresueldos que gran parte de nosotros como empleados, por años lo hemos utilizado en épocas especificas, como es el caso de adquirir los útiles escolares, pagar matriculas, comprar uniformes, comprar cosas por las festividades navideñas etc. etc. Si bien es cierto, como cultura estamos acostumbrados a recibir mayor cantidad de dinero en concepto de remuneraciones y sobre sueldos salariales en septiembre y diciembre, con lo cual sea podido palear en algo nuestra por demás escuálida económica, nuestros déficit económico de todo los meses del año y que hoy por hoy pese a los sobresueldos no alcanza para sostener a las familiar ecuatorianas.
Que pasaría entonces, si la política salarial que trata de imponer el gobierno es aprobada por cumplir promesas de crear un ¡ sueldo digno¡, si bien es cierto aumentaría nuestra masa salarial, que sin lugar a dudas seguirá siendo deficiente; que de igual manera no alcanzaría para resolver nuestras necesidades básicas diarias, semanales, mensuales, como para entrar en una cultura de ahorro forzoso, dejando en los meses de septiembre y diciembre a la suerte, como un loteriaso más, que si abría dinero extra, las personas ahorrarían dinero podrán cubrir las cuentas de matriculas, lista de útiles etc., sería un triunfo de esta revolución . Pero si no nos alcanza el dinero en todos los meses del año no se puede ahorrar, con esta Política Salarial habríamos hecho plata de bolsillo y el dinero que recibiéramos prorrateado de los sobresueldos se abría hecho humo, sin darnos cuenta .
Por eso hay que apelar a la conciencia de nuestros gobernantes, que entiendan que la clase trabajadora no cuenta con suficientes ingresos para implementar la política salarial de miseria con la que se nos pretende confundir, por que para implementar esta política salarial, implementemos una política salarial más justa, en donde nuestros gobernantes ganen lo mismo que nosotros los trabajadores, solo así podrían entender las necesidades que pasa el pueblo trabajador que muchas veces no tiene ni para desayunar un pan, pero como nuestros gobernantes reciben hasta prebendas y otras cosas más por estar destruyendo el país, quieren seguir ofendiendo al pueblo trabajador con políticas de comida para hoy hambre para mañana ¿hasta cuando?. Habría que preguntarle a nuestro presidente si ha salido en estos días por la calle a comprar una agua, para que vea el gran daño que la hecho a nuestra economía popular, que con solo el anuncio de su salario digno a incrementado indignamente los productos de primera necesidad. Hay que estar alerta que no nos pase lo de Venezuela pías petrolero.