¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El sistema de televisión digital abierta de Argentina recibirá la señal del canal Rusia Today (RT) en español, anunciaron este jueves en videoconferencia el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par argentina, Cristina Kirchner.
"Hay intentos de actores internacionales de establecer el monopolio a la verdad. Por eso son buenas las fuentes de información alternativas", dijo el mandatario ruso al ponderar las transmisiones de su país, según la traducción simultánea.
Putin dijo que "precisamente el canal RT no emplea métodos que imponen a los otros su punto de vista; es un canal que está siempre abierto a debate".
Kirchner participó de la videoconferencia desde la ciudad patagónica de Las Heras (sur), en tanto que Putin lo hizo desde su despacho en Moscú.
La conversación entre ambos jefes de Estado giró en torno a la importancia de la pluralidad de voces en los medios y Putín aprovechó el momento para comentar su respaldo a la postura argentina de batallar contra los fondos especulativos que le reclaman el pago del 100% de una deuda.
"Vamos a apoyarlos en los objetivos que se proponen, que son totalmente legales y legítimos. Haremos todo para que la vida sea mejor para nuestros pueblos", dijo Putin.
Argentina está en una encrucijada a raíz de que no puede hasta enero de 2015, por contrato de reestructuración de deuda, otorgar a los fondos que le ganaron un juicio en Nueva York el beneficio exclusivo de pagarle toda la deuda en efectivo.
Al incumplir la sentencia contra los fondos que en la jerga financiera se denominan "buitres", un juez bloqueó los pagos de la deuda reestructurada y Argentina fue declarada por dos calificadoras en "default selectivo".
La televisión digital abierta es un sistema que inauguró el gobierno para mejorar las transmisiones e incluso otorgar a jubilados el servicio en forma gratuita.
En simultáneo, Kirchner lanzó este jueves un Sistema Federal de Medición de Audiencias en 890 hogares con el objetivo de "garantizar transparencia" en la determinación de los ratings televisivos.
Sólo una empresa privada de origen brasileño realiza actualmente mediciones de audiencia en Argentina.