La Corte Constitucional (CC) resolvió destituir por unanimidad, y en una de las primeras resoluciones a alguien que preside un gobierno seccional, a Lucía Sosa, prefecta de Esmeraldas, por negarse a reincorporar a 46 trabajadores a la entidad
La CC sustenta que Sosa (del Movimiento Popular Democrático, MPD), incumplió la sentencia constitucional.
Según la resolución de esta corte, adoptada el pasado martes y firmada ayer por los jueces constitucionales, el pleno del gobierno provincial contará con cinco días para posesionar al nuevo prefecto y con quince días para reintegrar a los trabajadores, una vez que sean notificados con el texto de la sentencia.
Sosa, quien fue defensora de la tesis de pertenencia del cantón La Concordia a la provincia de Esmeraldas (actualmente es parte de la de Santo Domingo de los Tsáchilas), no se ha pronunciado. Ayer viajó a Quito y se prevé que a las 08:30 de hoy otorgue una rueda de prensa en Esmeraldas.
La noticia de su destitución recibió el rechazo de militantes del MPD, quienes consideraron que la resolución es una decisión política. “Se reafirma la persecución de este Gobierno para quienes piensan diferente”, dijo Paulino Nazareno, director de esta agrupación en Esmeraldas.
El pleno del gobierno descentralizado de esa provincia, conformado por sus alcaldes y los presidentes de las juntas parroquiales, que actúan como consejeros, se encargaría de la designación del nuevo viceprefecto.
Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), el viceprefecto (en Esmeraldas es Rafael Erazo, del MPD) asumiría como prefecto para lo que falta del periodo.
El gobierno provincial contará con cinco días para posesionar al nuevo prefecto y con quince días para reintegrar a los trabajadores
La resolución de la CC se fundamenta en el numeral 4 del artículo 86 de la Constitución. A más de Sosa, también fue destituida la procuradora síndica del gobierno seccional, Rosalía Valdez.
Este caso ha durado unos ocho años y en él la CC mediante dos fallos, emitidos en el 2006 y en el 2011, ha determinado el reintegro de los trabajadores, cuya resolución no fue acatada por Sosa, según la CC.
La demanda de incumplimiento de sentencia fue planteada por los trabajadores, enrolados durante la gestión del prefecto Homero López, luego de su despido, ocurrido en enero del 2005.
La Constitución
Artículo 86, numeral 4: Si la sentencia o resolución no se cumple por parte de servidores o servidoras públicos, la jueza o juez ordenará su destitución del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar. Cuando sea un particular quien incumpla la sentencia o resolución, se hará efectiva la responsabilidad determinada en la ley.
Prefecta destituida
Lucía Sosa
Partido político
MPD.
Trayectoria
Maestra, prefecta de Esmeraldas reelecta en dos periodos. Defendió la pertenencia de La Concordia a la provincia de Esmeraldas.
CRONOLOGÍA
Octubre del 2011
46 trabajadores de la Prefectura de Esmeraldas reclaman a la prefecta Lucía Sosa el reintegro a sus labores. Fueron contratados en diciembre del 2004, en la administración de Homero López Saud. Al posesionarse, Sosa desconoce los nombramientos, indicando que: “en el documento se les asignaba el puesto de servicios varios, inexistente en el organigrama institucional, por lo que me vi obligada a desconocer esos nombramientos”.
21 de marzo del 2013
En la Corte Constitucional se realiza una audiencia entre las partes en conflicto.
1 de abril del 2013
El presidente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño, da un plazo de 72 horas para que el Gobierno Provincial de Esmeraldas le entregue la documentación de los trabajadores que reclaman su reintegro desde el 2011.
La CC sustenta que Sosa (del Movimiento Popular Democrático, MPD), incumplió la sentencia constitucional
2 de abril del 2013
Se realiza una marcha de respaldo a Sosa tras el plazo de la Corte Constitucional.
Tomado del diario_ El Universo