¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Frans escriba una noticia?
Los últimos hechos acaecidos y que provocaron la salida del Profesor Zubeldia de la dirección técnica de Barcelona nos llevan a la retorica aquella de preguntarse, cual es la solución a los graves problemas que acechan al club más popular del Ecuador
No creo que existan personas que lleguen a dudar que el fijar un objetivo respaldado en un proceso adecuado consensuado y sostenible en el tiempo es la receta del éxito para un club serio, claro está que esto pasado a la realidad es muy difícil de encontrar y de aplicar muestra de ello es lo que ha acontecido en los últimos tristemente celebres 15 años en los que el querido Barcelona no ha podido gritar campeón. Bien pues para este servidor aquella fórmula mágica (si es que acaso la podríamos llamarla así) debe tener como cimientos una solida y consolidada dirigencia, consiente de los problemas pero también de las soluciones con la suficiente convicción y sobre todo paciencia para aplicarlas defenderlas y optimizarlas en el tiempo, en función de los intereses comunes del club y de sus por decirlo poco extremadamente nobles fieles y aguantadores hinchas que en este país para suerte de Barcelona somos mayoría.
Dicho esto el último proceso que se vivía con el profesor Zubeldia reunía si no todas, la mayoría de las características necesarias para alcanzar el éxito, y aunque no inmediatamente se podía vislumbrar en el horizonte un mejor porvenir pues creo que son cosas palpables en el ambiente que se veía reflejado en el apoyo significativo y mayoritario de la hinchada torera, las cosas estaban mejorando, en ocasiones a cuenta gotas a veces casi imperceptibles pero sin lugar a dudas todos notábamos aquello. La gran pregunta es: Que paso después del empate aquel ante LDU en el monumental, que fue lo que se dijo en aquella acalorada conversación que derivo en la abrupta ruptura de un nuevo proceso, esto jamás se sabrá sin tergiversaciones aunque se puede concluir fácilmente que falto mucho de diplomacia y tacto en el dirigente máximo del club al momento de encarar a los jugadores y técnico, dejando de lado que aquel día el equipo respondió muy bien en la cancha y que el empate se produjo por una jugada desafortunada tras la ejecución de una pelota parada, si eso digo los dirigentes deben tener la película muy clara deben ser la base que sustente el proceso tantas veces tratado en este post, la serenidad debe ser su mejor arma no puede ser posible que siendo ellos los que sostienen todo se acerquen acaloradamente a increpar a sus jugadores y estrategas, eso sería utilizando una analogía simple como si los cimientos de una casa simplemente dejaran de trabajar… pues sencillamente la casa se cae, claro que también existe un poco de orgullo y falta de paciencia de parte de Zubeldia si, eso es innegable pero como vuelvo y repito aquí los llamados a mantener la casa en clama y en orden son la gente encargada de la dirigencia del club.
La historia los juzgará como simples pelucones mediocres
Y ahora nuevamente borrón y cuenta nueva, me suena a frase y cuenta conocida por los hinchas Barcelonistas, el empezar un proceso será duro no son pocos los años de fracasos se ha jugado mucho con el sentimiento de la hinchada, si bien es cierto el único camino es empezar de nuevo los señores dirigentes deben saber que la responsabilidad que llevan sobre sus hombros es inmensa así que deberán trabajar con humildad dejando de lado su orgullo de millonarios y respetando los intereses del pueblo torero porque de lo contario la historia los juzgará como simples pelucones mediocres que creyeron que con su apellido y poder bastaría para enderezar a la institución más grande de este país.
Barcelona es lo más y merece el respeto que se ha ganado!!
Saludos cordiales.