Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Prensa cubana rompe silencio sobre fuga de bailarines: es "lamentable" pero "comprensible"

12/06/2014 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La deserción de ocho bailarines del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en Puerto Rico es "lamentable", pero "hasta cierto punto comprensible", dijo este jueves un portal noticioso cubano, al romper el silencio de la prensa de la isla sobre este sensible tema.

"Es lamentable, pues el nivel del elenco se resiente, sobre todo por la necesidad de sustituir a bailarines formados por recién graduados del nivel medio: la renovación del BNC es constante y en ocasiones va más allá de lo conveniente", señaló el portal Cubasí.

"Es lamentable y hasta cierto punto comprensible", pues "dejando a un lado el debate sobre las responsabilidades y compromisos de un creador con su agrupación, nadie puede pretender que el proyecto personal de la totalidad de los artistas coincida con el proyecto cultural de la nación", añadió.

El artículo de Cubasí fue reproducido en el portal Cubadebate, que difunde oficiosamente noticias y opiniones del gobierno comunista, rompiendo el silencio de varios días de la prensa cubana sobre estas deserciones.

La prensa de la isla, bajo control del Estado, se había limitado hasta ahora a informar sobre la "exitosa" presentación del ballet en San Juan, tras una ausencia de tres décadas de los escenarios puertorriqueños, pero sin mencionar las deserciones.

Más sobre

Los ocho bailarines abandonaron la delegación después de la función del viernes en Puerto Rico, estado libre asociado de Estados Unidos y siete de ellos viajaron a Miami. Los miembros del ballet -medio centenar- habían obtenido visa estadounidense en La Habana para poder viajar a San Juan.

La reforma migratoria vigente desde enero de 2013 eliminó las restricciones para salir de Cuba, pero algunos artistas, deportistas y funcionarios han continuado aprovechando giras al exterior para desertar, mientras otros cubanos siguen arriesgándose en peligrosas travesías en precarias embarcaciones en el mar para alcanzar la costa de Estados Unidos.

"En los últimos años varios integrantes del BNC han dejado las filas en los numerosos periplos internacionales", admitió Cubasí, que afirmó que aunque "algunos politizan el hecho (...) todo indica que las causas son sobre todo económicas y personales".

"En realidad, 'la huida' tiene que ver con dos circunstancias: primera, que los bailarines aspiran a mejorar sus condiciones económicas (está claro: Cuba es un país pobre, en cualquier compañía de los Estados Unidos los bailarines pueden ganar mucho más dinero que aquí); y segunda, y no menos importante, que el contexto político facilita mucho las cosas", añadió el portal.

Subrayó que "si hubieran abandonado una compañía mexicana, argentina o rusa no se hubiera armado tal alboroto".

Esta semana también desertaron en Puerto Rico dos tenistas del equipo cubano de Copa Davis, Ernesto Alfonso y Randy Blanco.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5064
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.