¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Cientos de practicantes de Falun Gong marcharon en Washington el 20 de julio de 2017. Piden terminar con la persecución puesta en marcha en China el 20 de julio de 1999
Por Leo Timm, Epoch Times
Cientos de practicantes de Falun Gong marcharon en un desfile en Washington el 20 de julio de 2017. Piden terminar con la persecución puesta en marcha en China el 20 de julio de 1999. (Larry Dye/ Epoch Times)
El 20 de julio en Washington, más de 1, 000 practicantes y simpatizantes de la disciplina espiritual Falun Gong organizaron un desfile para protestar contra los 18 años de sangrienta represión ordenada por el régimen comunista en China. Los participantes en el desfile, la mayoría portando camisetas amarillas con símbolos de Falun Gong, salieron de la colina del Capitolio. Atravesaron el centro de la ciudad para llegar al monumento a Lincoln. También hubo una manifestación en el Capitolio y una vigilia con velas frente al monumento a Washington.
Falun Gong es una tradicional disciplina espiritual china que consiste de ejercicios y meditación. Su fundamento son los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.
El 20 de julio de 1999, Jiang Zemin, entonces jefe del partido Comunista Chino (PCCh), por temor ante la creciente popularidad de esta práctica y en especial su independencia vis-a-vis del régimen, organizó una campaña de represión a nivel nacional que continúa hasta hoy.
“La persecución del régimen chino no tiene ningún sentido y es extremadamente violenta. Hacemos un llamado a la justicia de manera pacífica. No usamos ningún arma. No tenemos más que buenas intenciones. Sin embargo, enfrentamos a la policía, patrullas, policía armada. La policía armada nos trata como si fuéramos su peor enemigo”, dijo Liu Zhaohe, profesor de filosofía de 64 años que llegó de Pekín en marzo pasado a los Estados Unidos.
Zhaohe Liu, ex profesor de la filosofía, y su esposa Wang Lurui participan en el desfile en Washington el 20 de julio de 2017. (Irene Luo / Epoch Times)
Su esposa, Wang Lurui, de 60 años, fue arrestada once veces por hacer su meditación en público y pegar carteles de Falun Gong. Los arrestos se repitieron muchas veces en la Plaza de Tiananmen. También la despidieron de su puesto de administrador del hospital de Pekín.
“Desde que llegamos, seguimos manifestándonos contra la persecución sin violencia. Para que todo el mundo sepa que Falun Dafa es bueno y que la verdad, benevolencia, tolerancia son los principios morales universales”, explica Wang.
Millones de practicantes de Falun Gong en China y el extranjero han utilizado siempre diversos medios pacíficos para sensibilizar a la gente y detener la persecución, a veces con muchos riesgos. Según las estimaciones de investigadores en el campo de los derechos humanos, las autoridades chinas han detenido a millones de practicantes y cientos de miles de personas siguen detenidas en campos de trabajos forzados y centros de lavado de cerebro.
Desde 2006, las investigaciones han revelado que una cantidad importante pero sin determinar de practicantes de Falun Gong han sido ejecutados y sus órganos extraídos en hospitales administrados por el Estado y las fuerzas armadas chinas.
Li Jianying, una china de Taiyuan, provincia de Shanxi, tuvo que huir de China en 2015, cuando alguien informó a la policía que practicaba Falun Gong. Hoy en día, vive en Nueva York y habla benevolentemente de la persecución en China a los habitantes locales. Su madre de 79 años, también practicante de Falun Gong, vive aún en China.
“Me gustaría volver a verla, pero no puedo regresar a China”, dijo Li, y precisó: “Si usted regresa le arrestan en el aeropuerto.”
Cada año, los practicantes de Falun Gong en los Estados Unidos y en otros muchos países organizan actos para recordar un año más de persecución.
Durante el desfile en Washington, los practicantes llevaron pancartas pidiendo se detenga la persecución y la extracción forzada de órganos en China. Una banda de practicantes también participó en el desfile.
Muchos transeúntes se sorprendieron al enterarse de tanta violencia en China. A Wilna LaPorte, que trabaja en el Servicio de Defensa pública en Washington, le atrajo la armonía de la música tradicional china.
Wilna LaPorte. (Eva Fu / Epoch Times)
“Lo que pasa en China es increíble”, dijo, emocionada hasta las lágrimas después de saber que la industria china de trasplantes se abastece con los órganos de los practicantes de Falun Gong. “No entiendo por qué la vida humana se tiene que comercializar así”, agregó.
“La gente debe saber que pasa en otros países, no solamente en el nuestro”, dijo Cynthia Simms que trabaja como administrador educativo. “Muy a menudo, no sabemos qué les pasa a otras personas y lo que afrontan todos los días.”
Christina Oz conoció Falun Gong en mayo pasado en un parque en el centro de Nueva York, donde los practicantes hacen sus ejercicios con una música dulce y armoniosa.
“Sentí que regresaba a mi casa después de un largo viaje”, dijo y agregó: “Lo busqué toda la vida.”
Christina Oz en una manifestación frente al consulado chino en Nueva York, 16 de julio de 2017. (Benjamin Chasteen / Epoch Times)
Christina Oz es de Rumanía, país ex miembro del eje comunista que dirigía la Unión Soviética. Ella conoce muy bien la crueldad de un régimen comunista y sus violaciones de los derechos humanos. “Muchas personas murieron, muchos fueron perseguidos en la época del régimen comunista en Rumanía.”
Liu Zhaohe, ex profesor en Pekín, declaró que las autoridades chinas “persiguen todos los pensamientos y creencias fuera del sistema comunista.”
“No hay libertad de creencia ni de expresión. Es lo más inmoral ejecutado por el régimen chino. No sólo te destruyen físicamente, sino también mentalmente. Te obligan a “transformarte”. Reprimen tus pensamientos de modo que no tienes pensamientos propios”, recalcó.
Cientos de practicantes y seguidores de Falun Gong realizaron una manifestación y la meditación con velas frente al consulado chino en Nueva York, 16 de julio de 2017. (Benjamin Chasteen / Epoch Times)
Versión en inglés: Falun Gong Marks 18 Years of Persecution in Washington DC Parade
Traducción: Lucía Aragón