Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosario Valcárcel escriba una noticia?

Dos Poemas De Pablo GarcÍa Baena, AdecuaciÓn De La Palabra Y El Sentimiento

25/11/2016 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Noche oscura

San Juan de la Cruz Porque es de noche y va cayendo el agua

nos abrazamos, solos, en el viejo

regazo del sofá en tanto suena

la voz de Nat King Cole, triste y cálida

rama de broncas ascuas crepitantes

en la garganta humana de los discos.

Aunque es de noche duerme en su litera de angustia el senescal, ora dormido

el obispo yacente sobre el laude

y en su cama de ruedas duerme el ciego.

Dormido el mundo, tú y yo veíamos

solos sobre la tierra, porque es noche

y el agua vierte pura hondo sueño.

Un humo de durmientes nos acerca

las bocas... Calla tu corazón al miedo

aunque es de noche y está frío el planeta

con nosotros y el bosque de esa música

tupiendo yedras alrededor nuestro.

Llamas somos de un sueño largo y torpe

que los tendidos sueñan silenciosos

desde el catre postrero de la tierra.

Sólo es real el vaso rebosante

de mi sed, aunque el agua está manando

y es de noche para siempre, noche oscura.image

Elegía

Me envuelvo en tu recuerdo

como en nieblas secretas que me apartan del mundo.

En la calle sonrío al amigo que pasa,

y nadie,

nunca nadie

adivinó mi muerte bajo aquella sonrisa

ni el frío sin consuelo de mis ojos que ciegan

pidiendo de los tuyos más desdén,

más veneno.

Ahora que la tarde se derrumba en las sombras,

y que el libro de versos resbala por mis manos,

ahora que la lluvia llora por los cristales

de mi ventana,

y llanto va a caer de mis ojos,

antes de que una mano encienda la dorada

llama de mi quinqué,

dime si tú no sueñas en tu balcón, ahora

que la lluvia nos une a los dos con sus lágrimas,

o si sobre el teclado de tu piano oscuro

agoniza Chopin

bajo tus manos trémulas.

Nunca sabrás el loco deseo que me tortura

de cautivar tus labios bajo mi boca ávida,

y sentir el latido de tu sien en mi mano

aprisionada como un pájaro aterido.

Pero no sabrás nunca nada de mi deseo.

Nada de cuando pienso desgarrar con mis dientes

los azules canales de tus venas

y juntos

morirnos desangrados, confundidas las sangres.

Pero estamos ajenos.

Yo sigo en mi ventana,

y tú soñando en otro mientras Chopin suspira,

ahora que aún no arde en mi quinqué la luz

y que a los dos nos une la lluvia con sus lágrimas.

BIOGRAFÍAPablo García Baena nació en Córdoba el 29 de junio de 1923. Asistió al colegio Hermanos López Diéguez y cursó el bachillerato en el colegio Francés, con los Maristas y en el colegio de la Asunción. Estudió pintura e historia del arte en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba.

Publicó sus primeros poemas y dibujos en la prensa local, en Caracola, en El Español y en La Estafeta Literaria. En 1942 estrenó en Córdoba una versión teatral de cuatro poemas de San Juan de la Cruz. Su primer libro de poemas, Rumor oculto, apareció en la revista Fantasía en enero de 1946. Junto con los poetas Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López y los pintores Miguel del Moral y Ginés Liébana formaron el grupo Cántico y editaron una revista (Córdoba, 1947-1949 y 1954-1957), que se convertiría en una de las más importantes de la Posguerra española.

La poesía barroca, exaltada y vitalista de Baena influyó entre las generaciones más jóvenes e hizo de puente entre los Novísimos y la Generación del 27.

Desde 1965 hasta el 2004 residió primero en Torremolinos y finalmente en Benalmádena (Málaga), donde trabajó como anticuario. Es colaborador de distintos diarios nacionales y realiza lecturas y conferencias en los centros culturales españoles.

Fue declarado Hijo Predilecto de Andalucía en 1988, y. Recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba en 1984, y de la Provincia de Málaga en 2004. Actualmente es miembro de la Comisión Asesora del Centro Andaluz de las Letras del que es director.

Obtuvo el Premio Ha recibido muchos premios entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Letras Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.

La "perfecta adecuación de la palabra y el sentimiento" es una de las cualidades de la obra del autor cordobés, que encarna "la poesía del detalle y del instante, del tiempo y de la fugacidad" a través de temas universales como el amor, el desengaño, la muerte y la soledad

Foto Pablo García Baena.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosario Valcárcel (502 noticias)
Fuente:
blog-rosariovalcarcel.blogspot.com
Visitas:
4866
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.