¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?
¿Quién está detrás de Carlos Pólit? ¿Por qué reaparece envalentonado después de meses de silencio? ¿Por qué el bloque morenista cambió drásticamente de opinión y retiró su apoyo a Serrano?
Pólit, Serrano y Baca son tres zorros de la política. Son experimentados operadores políticos que nada tomarían con sorpresa. Nadie pone en duda su capacidad de escalar ni de sobrevivir en la selva revolucionaria.
Pero, de los tres, el más experimentado es Pólit. Prófugo, a salvo, y lejos, golpea fuertemente desde la comodidad y seguridad del escándalo televisivo. Con la salida de Serrano de la presidencia de la Asamblea, cualquier amenaza suya queda reducida a la insignificancia. Ahora el turno es de Baca quien está enfrentado a la misma legislatura que está desesperada por recuperarse después de diez años de pequeñez política.
Los zorros usan muchos trucos, decía Erasmo de Rotterdam. Pólit, el antiguo gobernador y secretario de la Administración del gobierno de Lucio Gutiérrez supo más trucos. Siempre ocupó cargos de alto nivel durante los últimos gobiernos. Al correismo forajido no le importó su origen gutierrista y lo adoptó como adalid justiciero. Elegido como contralor durante el Congreso de 2006, Rafael Correa y Lucio Gutiérrez pactaron su ascenso. El coronel defenestrado se frotaba las manos. Luego, la Constituyente revolucionaria lo ratificó en el cargo, como a pocos, y el Consejo de Participación revolucionario lo reeligió con la máxima nota. Correa hasta dijo que era “un contralor de lujo”. El mismo Correa hoy dice que Pólit es un corrupto. ¿Qué mismo es?
Serrano y Baca siempre ocuparon cargos de gran importancia, pero subalternos. Ambos conocen menos sobre la anticipación política, sobre borrar evidencias o sobre incriminar a otros. Pólit fue tan prolijo que pronto debería iniciarse la persecución en contra de sus subordinados directos, convertidos en testaferros. Pero él está lejos. Soy un orgulloso americano, dijo a una entrevista. Mientras tanto, sus recaderos están aquí.
Pero el pleito todavía no ha terminado. En este punto, el operador correo-gutierrista tumbó, con un solo audio, a dos otrora intocables de la revolución. Es cierto que Serrano se fue de la presidencia legislativa, pero la documentación que presentó con anticipación en la fiscalía sobre el falso golpe de Estado montado por el correismo durante el 30 de septiembre de 2010, y que manchó sus manos de sangre inocente, está custodiada por una fiscal que coincide con Serrano en investigar a Baca. La investigación continuará, amenazando la estabilidad del fiscal de la Nación, con o sin juicio político, acorralándolo. Pólit y la fiscal de la causa, aunque parezcan adversarios, también coinciden en la responsabilidad de Baca en el montaje del falso positivo.
¿Quién es el erizo en este pleito de zorros? ¿Cuál será su maniobra final?
Los zorros usan muchos trucos, decía el genio humanista de Róterdam. Pero los erizos, agregaba a la misma frase, sólo usan uno y este engaño es el mejor de todos. ¿Quién es el erizo en este pleito de zorros? ¿Cuál será su maniobra final?
El erizo es un enternecedor animalito cubierto de púas. Nadie esperaría que un pequeño espinoso se imponga entre tres zorros, agiles y audaces. Todos mirarían a las fieras, distraídos por el escándalo de sus gruñidos
Mientras miramos las alimañas, el erizo festeja en su trono. Maquilló de ternura su ascenso al poder, destronó al rey zorro, está eliminando a sus crías y fundando un nueva manada de poder.
¿Quién está detrás de Carlos Pólit? ¿Por qué reaparece envalentonado después de meses de silencio? ¿Por qué el bloque morenista cambió drásticamente de opinión y retiró su apoyo a Serrano?
El morenismo es lo mismo que el correismo, pero sin correistas ni “Correas”. Los subalternos erizos se tomaron el partido, el gobierno y la administración, y ahora están echando a sus antiguos jefes zorros. Cuidado, es el mismo socialismo chavista, pero bañado de ternura. Es la era del rey erizo.
El morenismo es lo mismo que el correismo, pero sin correistas ni “Correas”