Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Garcia Vargas escriba una noticia?

Pfizer: finanzas de la farmacéutica

06/05/2021 21:35 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autores: Citlalli Campuzano, Diana Timal, Alejandra García, Mayte Garcia, María de Jesús León

Pfizer es una empresa alemana y estadounidense, líder mundial en el sector farmacéutico. Con sede en Nueva York, Estados Unidos y fundada en 1849 por Charles Pfizer y Charles Erthart. La empresa se dedica al desarrollo y fabricación de productos médicos y vacunas. Actualmente participo junto con la empresa de biotecnología BioNTech en el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19, que es una de las principales vacunas que se están aplicando alrededor del mundo.  Pfizer se convierte en compañía en 1862. Pionera en la producción de ácido tartárico y crémor tártaro en Estados Unidos, estos dos productos son utilizados en la industria química y alimentaria para elaborar analgésicos, conservadores y desinfectantes. Para 1941 durante la Segunda Guerra Mundial, por petición del Gobierno de Estados Unidos, Pfizer acelera la producción de penicilina para tratar a los soldados y en 1952, lanza la División Agricultura, dedicada a ofrecer soluciones a los problemas de salud animal. Tres años después inicia operaciones en Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, Inglaterra, Panamá y Puerto Rico. Y para 1957 Pfizer inaugura la primera planta farmacéutica en Toluca, Estado de México. 

Después de realizar un análisis de los diferentes componentes y herramientas proporcionados por Refinitiv Stock Reports Plus se plasma lo siguiente:

  • Al realizar las operaciones de la división del Price Per Share correspondiente a 36.3 entre el P/E ratio se obtiene el EPS(annual), correspondiente a 1.70 En Pfizer se puede observar que el PE ratio es mayor a cero, lo cual significa que la empresa no está perdiendo dinero, por el contrario las acciones se encuentran sobrevaloradas y se esperan altos rendimientos en el futuro, y al realizar un comparativo con la empresa ZOOM, se puede ver que esta esta overvalued comparado con Pfizer.  

 

  • Por otro lado al hablar del Institutional Owner  hace referencia al  fondos de pensiones, fondos de inversión, compañías de seguro, fideicomisos, en general  entidades importantes que generan fondos de inversión y dentro del reporte de Pfizer representa un 67.6% a diferencia de Zoom, el cual presenta un Inst Own de 49.6%, lo que significa que se encuentra mejor posicionado. Un porcentaje elevado como el caso de Pfizer  representa que los inversionistas tienen un grado más elevado de confianza para realizar inversiones. 

 

¿Por qué es importante tener presente a los insiders?

 

 

En el gráfico de arriba se puede observar que la sección de Insider Trading para Pfizer se encuentra posicionado en el número 7, lo cual es positivo debido a que este indicador mide el nivel de riesgo, y hace referencia a altos ejecutivos que tienen acciones y los insider respaldan a la empresa que tiene a los mejores inversionistas, y esto en teoría afecta menos a la evolución del precio de la acción.

 

Por otro lado los indicadores de riesgo  vienen reflejados en  las últimas hojas del reporte y son medidos en una escala del 1 al 10, para el  caso de Pfizer se utilizan los returns, volatility, beta y correlation  y para calcularlos es necesario tener presente: PFE historical data de la compañía y del mercado en periodos determinados(por meses, semanas o días).  Para calcular los returns fue necesario sacar el promedio de ambos precios históricos identificados, y el más alto que salga es el mejor, por otro lado para el cálculo de beta fue necesario  utilizar la fórmula de covarianza para ambos precios históricos y posteriormente realizar la división entre la varianza pero solo del precio histórico del mercado, lo cual significa que por cada 1% que incremente S&P 500, Pfizer incrementa un 0.47%.

Finalmente para calcular el coeficiente de correlación se ocupa la formula de coeficiente y se aplica a ambos precios, y dependiendo el resultado existen diversas interpretaciones por ejemplo:

 

-Si el resultado es menor que 1, es posible que exista la reducción total del riesgo, generando volatilidad.

-En caso de que este resultado sea mayor a 1 no es posible que exista tal riesgo.

-En caso de que sea <1 es posible la reducción parcial.(volatilidad) 

 

Lo importantes es que entre más bajo, es mejor. 

 

En el caso de Pfizer este presenta una volatilidad de 0.40 lo que significa que es  posible la reducción parcial del riesgo. 

 

Price momentum. 

  Identifica si es o no un buen momento para invertir en la compañía. Cuando este indicador es mayor que 70 significa que la compañía es overvalued (expensive), cuando este es menor de 30, la compañía es undervalued, se debe comprar barato . Este cálculo me permite conocer los positives y negatives return en un periodo de tiempo determinado, permitiendo identificar si el price per share de la compañía es en ese momento over or under.  

Más sobre

Permite identificar si el precio es menor o mayor dependiendo los cambios de % en los returns. Sin embargo, al analizar el market capitalization se puede observar que Pfizer lleva el segundo lugar solamente por detrás de Johnson & Johnson con 202.28, y para calcularlo se ocupa el price per share, y el times the number of shares, una vez identificados para obtener el market capitalization se multiplica el price per share por el número de ventas y se divide entre el valor de un billón. 

 

I/B/E/S 

El Sistema de Estimación de los Corredores Institucionales (IBES) es una base de datos utilizada por los corredores e inversionistas activos para acceder a las estimaciones realizadas por los analistas bursátiles con respecto a las ganancias futuras de la empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de valores. 

Pfizer recomienda Hold, mientras que Zoom recomienda Buy, de acuerdo con sus análisis realizados, lo que significa que no es un buen momento para comprar o invertir en pfizer. En las primeras partes del análisis de Pfizer 22 analistas basándose en los resultados de los indicadores consideran hold. 

 

Impulso del Precio 

Este indicador mide la velocidad de los cambios en los precios del mercado de valores durante un periodo determinado de tiempo. 

 

Para calcularlo a 1 mes, 3 meses y 1 año se debe de llevar a cabo el siguiente cálculo. Se toma el precio actual que es $36.30 dividido entre el precio respectivo menos 1. De esta manera se va a utilizar $34.20, $36.81 y $30.94. En el último mes quedaría en 6.1%, hace tres meses en -1.4% y hace un año en 17.23%.

 

Capitalización del mercado 

Es el valor de mercado de las acciones de una compañía. 

La capitalización del mercado de Pfizer, es de $202.2 billones de dólares, mientras que su principal competidor que es Johnson & Johnson es de $434.2 billones de dólares. Y Merck & Co. Inc. tiene 195.8 billones de dólares.

 

Análisis fundamental

Los ingresos fueron de 9, 615.00 millones de dólares en el último año de 2020,   con un margen neto de 22.9% y margen bruto de 71.3%. El margen bruto de la empresa ha sido más alto que el promedio de la industria durante los últimos cinco años. También las ventas del día de la empresa han incrementado durante los últimos años, al momento tienen un porcentaje de 381.4 ventas al día. 

 

Por otro lado, el ratio de liquidez es de 1, 4, quiere decir que tiene un buen margen de capital y es capaz de pagar sus deudas sin comprometer inversionistas, Pfizer  tiene la capacidad de enfrentar gastos imprevistos sin descapitalizarse.

 

La fundación de interés cuenta con el 10.5% y un interés de cobertura de 5.6%. 

 

En conclusión, Pfizer es una empresa con una buena reputación, gracias a las inversiones que ha realizado para su mejora continua y el éxito que generó con la llegada de la pandemia. Es una buena inversión por sus utilidades y por las acciones que han sido comparadas últimamente. 

 

Referencia: 

Pharma. & Medical Research / Pharmaceuticals / Pharmaceuticals. (2021, abril). PFIZER INC (PFE-N. NEW YORK, NEW YORK: REFINITIV.


Sobre esta noticia

Autor:
Alejandra Garcia Vargas (0 noticias)
Visitas:
580
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios