×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Periodista123Miembro desde: 15/06/22

Periodista123
18
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    384.846
  • Publicadas
    111
  • Puntos
    75
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 11º
Recientes
  • 11º
Visitas a noticias
Hace 3d

EY presenta el estudio “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG”, el cual analiza las prioridades en materia de sostenibilidad para las empresas líderes de la región

EY, firma líder en serviciosprofesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, presentó el estudio llamado “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG”. Este evidenció que las estrategias de ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) cada día toman más relevancia en América Latina.

Específicamente, Colombia, junto a Perú, México y Costa Rica, es uno de los países que más ha avanzado en esta categoría en la región; de hecho, según la encuesta de EY, el 59 % de las empresas colombianas consideran que cuentan con una estrategia de ESG, en comparación con el 58 % del promedio en América Latina.

La firma también explicó la importancia de integrar los criterios de los ocho pilares ESG en la organización, resaltando que los de mayor trascendencia son Liderazgo y estrategia, Relacionamiento con grupos de interés, Materialidad y riesgo, y Cultura y capacidades. Estos son seguidos por los cuatros pilares con menor prioridad: Cadena de valor, Gobernanza, Sistemas y tecnología, y Cambio climático.

“Las estrategias ESG tienen que estar relacionadas con el modelo de negocio de cada organización; de esta forma, será más eficiente el proceso de integración con la operación de la empresa. Entender que esto es esencial para generar un impacto positivo interna y externamente es la clave para que se desarrolle una buena idea y se aprovechen oportunidades que el contexto propone”, declaró Dafna Siegert, Socia Líder Energía, EY Colombia.

La encuesta, que tuvo en cuenta la percepción de líderes de más de 400 empresas que participan en 19 diferentes industrias de 12 países de Latinoamérica, reveló que el 79 % de las organizaciones en Colombia consideran que la integración de criterios ESG en el liderazgo y la estrategia organizacional es la principal prioridad, superando el promedio de la región de 72 %.

Pese a ello, el estudio mostró que, en general, las empresas latinoamericanas perciben el pilar de cambio climático como el menos urgente. En este caso, Colombia nuevamente supera el promedio regional, pero el porcentaje de empresas que priorizan el cambio climático en esta categoría en el país es del 48 %. Igualmente, se especifica que la manufactura, el consumo masivo y la energía son los sectores económicos que lideran las iniciativas de cambio climático en la región.

Frente a lo anterior Alfredo Álvarez, Socio Líder de Energía para EY Latinoamérica Norte, concluyó: “Las empresas que orientan sus estrategias hacia un propósito significativo y un impacto sostenible a largo plazo están mejor posicionadas para demostrar y medir el valor que generan para sus grupos de interés. No obstante, en la región aún hay oportunidades para involucrar a los grupos de interés en el desarrollo de estrategias ESG, sistematizar el análisis de materialidad para gestionar riesgos empresariales y aprovechar la tecnología y los sistemas para la gestión de información”.

Más recientes de Periodista123

MetLife abre convocatoria de empleo en siete ciudades de Colombia

Según el DANE, la tasa de desempleo para el mes de junio de 2022 se ubicó en 11, 3% lo que representó una reducción de 3, 3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 14/09/2022

Según un estudio de EY, el 50% de los encuestados cree que el futuro será prometedor

El estudio de EY da una perspectiva de 360 grados sobre el consumidor, que abarca el comportamiento actual, sentimiento e intención 01/09/2022

Mario Alberto Yepes, nuevo embajador regional para Betsson Latinoamérica

Durante los próximos dos años, el ex futbolista será el embajador de la operadora con el objetivo de contribuir a un mayor desarrollo de la industria de las apuestas deportivas 31/08/2022

Según EY, el 47% de los trabajadores renunciará a sus puestos por mejores salarios

Según un estudio de EY, el 47% de los trabajadores renunciará a sus puestos por mejores salarios, oportunidades profesionales y flexibilidad 25/08/2022

“Universidad de la piel”, una herramienta virtual de Pequeñín® para acompañar la paternidad

La herramienta sirve de apoyo a los padres y cuidadores sobre como limpiar, cuidar y proteger la piel delicada de los bebés 24/08/2022

Mostrando: 106-110 de 135