La tecnología del futuro dirigida a las pandemias
Para nadie es un secreto las enormes dificultades a enfrentar por los gobiernos para detener el avance de las Pandemias. El Coronavirus no ha sido la excepción, siendo la más peligrosa del presente siglo.
Una serie de medidas se han tomado, como aplicaciónes conjuntas de pruebas Moleculares y Rápidas (estrategia de la que muchos epidemiólogos tenían ya experiencias prevenientes del tratamiento de enfermedades infecciosas, como la Malaria), además de medidas como el distanciamiento social, prácticas sociales higiénicas seguras -como uso de mascarilla y lavado de manos-, y cambios pedagógicos y culturales.
Sin embargo, un flagelo de las características del Coronavirus, al parecer es de mayor rapidez que todas estas medidas y se necesitan de muchos meses para aplacarlo.
En este marco, la economía de los países, motor del sostenimiento de las sociedades, podría traicionarnos, lo cual provocará que, o los gobiernos decidan afrontar el problema económico, pese a la infección; u opten por las cuarentenas, con su detrimento .
En este sentido, es urgente que la TECNOLOGÍA venga en nuestro auxilio, ya sea con investigación en vacunas, pero también con procesos rápidos, para aplacar los focos de epidemia de manera segura. Ambas vertientes son igualmente importantes.
DOTAR A LOS TELÉFONOS CELULARES DE TECNOLOGÍA PARECIDA A LOS GLUCÓMETROS
Por eso es necesario que la tecnología use ya la capacidad enclavada en manos del ciudadano normal, para por medio del ajuste de artículos se pueda dotar a las mayorías de posibilidad para tomarse tests unipersonales, y que a la vez en horas puedan darnos una idea de los focos infecciosos de las comunidades.
Una buena idea que me permito recomendar de aquí al futuro (porque al parecer la Pandemia del Coronavirus actual ya está desatada) es DOTAR A LOS TELÉFONOS CELULARES DE TECNOLOGÍA PARECIDA A LOS GLUCÓMETROS, de tal forma que lancetas de toma de muestras hematológicas, puedan insertarse en ellos. Luego, un programa médico y estadístico bajado de la internet proveido por el Estado, haría el trabajo de análisis y detección de grupos de población infectados, inclusive tempranos. Este sistema si bien no es exhaustivo, clasificaría como una prueba súper rápida.
El tener a disposición pruebas rápidas en casas o en farmacias no es una medida de masificación tan efectiva, porque debería aprovechar las fortalezas y debilidades del ser humano con respecto a lo que más usa, la tecnología de comunicaciones.
Esto es lo mejor, de cara a nuevas amenazas infecciosa, que seguramente experimentará la humanidad
Miembro de la Junta A y un ex presidente de la Caridad utilizado sus posiciones para hacer que la caridad para financiar becas para los indios americanos, pero gastan los fondos en sí mismos 22/06/2015
Durante más de una década de la corte, Michael Goldberg, un residente de Connecticut, corrió un esquema Ponzi que recaudó más de $ 100 millones de inversionistas 21/06/2015
Fue sentenciado en una corte federal hoy para un esquema de fraude electrónico en el que malversó casi $ 1 millón 21/06/2015
Manassas hombre, un ejército jubilado sargento mayor, trabajaba como Oficial de Contratación Civil para el Ejército en el Pentágono 21/06/2015