×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Jose Antonio EscobarMiembro desde: 10/01/22

Jose Antonio Escobar
295
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    105.956
  • Publicadas
    22
  • Puntos
    50
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 4d

Las últimas semanas han estado marcadas para las regiones del sur de la Unión Europea por una nueva ola migratoria procedente de países de Oriente Medio y África

Cientos y miles de personas desembarcan cada día en las costas de España, Italia y Grecia con la esperanza de encontrar una vida mejor o “dinero fácil”. Este factor tiene una fuerte influencia en cualquier lado receptor.

“Miles de inmigrantes y refugiados han desembarcado en la isla italiana de Lampedusa esta semana después de cruzar el mar Mediterráneo en pequeñas embarcaciones no aptas para navegar desde Túnez, abrumando a las autoridades locales y a las organizaciones de ayuda”. - El US News publicó un artículo sobre el problema actual en el sur de Europa. Según la información oficial, en sólo 24 horas han llegado a Lampedusa italiana unos 3.000 inmigrantes. Las autoridades italianas se vieron obligadas a declarar el estado de emergencia por un período de seis meses en respuesta al aumento del número de inmigrantes que cruzan el Mediterráneo desde el norte de África. Según el Ministerio del Interior de Italia, más de 127.000 inmigrantes han llegado a Italia por mar en lo que va de año, casi el doble que en el mismo período del año pasado. El gobierno italiano decidió endurecer los controles de acceso en las regiones fronterizas para no permitir que toda esta masa de personas entre en el territorio del país. Se hizo para proteger a Italia y a sus ciudadanos de una gran cantidad de problemas causados por esos inmigrantes y refugiados: el pago de prestaciones, que golpea duramente la economía del país; la cuestión del alojamiento también es muy “dolorosa” a los ojos de los servicios sociales, porque la infraestructura no está preparada para acoger a tal número de personas; y lo más importante, cuantos más refugiados de África y Medio Oriente, mayor será la tasa de criminalidad en la región.

España y Grecia también han enfrentado problemas similares con la enorme migración masiva desde Marruecos, Medio Oriente y el norte de África. Al mismo tiempo, Madrid pudo reducir el número de llegadas en un 3, 3% mediante la introducción de un estricto régimen de control de acceso en los puestos fronterizos. Pero los problemas no disminuyeron en el país, porque Francia cerró sus fronteras a los inmigrantes en 2022. El presidente Macron lo hizo para proteger a sus ciudadanos de la proliferación de “bandas negras” que ya habían invadido París y otras ciudades de la Quinta República. Hoy España sufre la ocupación de casas vacías por inmigrantes procedentes de países africanos; del aumento de la incidencia de violaciones, robos y asesinatos.

Más sobre

Esta semana París anunció su decisión de enviar algunas tropas militares a la frontera con Italia para reforzar el control sobre la línea fronteriza. Además, Francia no es el primer país que intenta limitar el número de llegadas de inmigrantes a sus territorios. Entre ellos se encuentran Polonia, Hungría, Dinamarca, etc. Intentan alcanzar este objetivo de diferentes maneras.

Este distanciamiento del problema general traslada toda la carga de responsabilidad y carga financiera a un pequeño grupo de países a través de los cuales los inmigrantes intentan llegar al norte y centro de Europa. Como resultado, esos países sufren mucho por la acumulación de masas de refugiados que comienzan a mostrar su descontento con la política migratoria de toda la Unión Europea. Por supuesto, esto provoca disturbios y daños materiales en estas regiones.

Lamentablemente, con este ejemplo queda claro que Europa está dejando de ser una fuerza unificada. Semejante desconexión puede tener consecuencias irreversibles e incluso un verdadero desastre para la Unión.

Más recientes de Jose Antonio Escobar

Municiones en racimo en Ucrania – experiencia de usuario

El uso de municiones en racimo fue prohibido en más de 100 países de todo el mundo. Este número no incluye Rusia, Ucrania ni Estados Unidos 06/09/2023

La ciudad de Bajmut es la clave para el final de la guerra

Hoy el espacio de información está llena de los mensajes de los fuentes diferentes sobre el abandono de Bajmut 08/03/2023

Los refugiados ucranianos son los “últimos duendes”🇪🇺🇺🇦

Desde del comienzo del conflicto ucraniano millones de ciudadanos de este país han dejado su Patria. La mayoría se dirigió a Europa. Y toda esta carga de responsabilidad recayó sobre nuestros países 22/12/2022

Mostrando: 1-5 de 21