(Boomerang, Francia, 2015, Dir. y coguionista: François Favrat. Color, 101 min. Drama existencial familiar.)
Eduardo Mórlan / Kormoran13
Recuerdo que en el film hispano "El niño y el ladrón" (Dir.: Tuli Demichelli, 1965) con el actor infantil Nino del Arco había una escena en la que un sacerdote -que más asustaba a los niños que los educaba- les decía que en la vida no hay nada más agradable que si se apareciera alguien y nos dijera "sé tu secreto", nosotros siguiéramos adelante sin ninguna preocupación. Sin embargo, la vida nos enseña que es muy raro el ser humano que puede andar por la vida con semejante actitud y tranquilidad.
Y si eso sucede con los individuos, imaginen cuando hablamos de grupos humanos. Me atrevo a decir que no hay familia que a la larga no tenga algún secreto vergonzante en este mundo. De hecho, una de las advertencias que se le hace a la gente que desea investigar su árbol genealógico es que es muy probable que encuentre sorpresas desagradables entre sus ascendientes.
Pues de este asunto ya se han hecho varios libros y films, y vamos a ver una nueva adhesión a este grupo, que es la obra del director François Favrat (FF), coguionista con Emmanuel Courcol basándose en la novela homónima de Tatiana de Rosnay, la atractiva escritora autora del hit literario "La llave de Sarah" (Elle s'appelait Sarah, dir.; Gilles Pacquet-Brenner, 2010), adaptada a la pantalla y con la actuación de Kristin Scott Thomas, Frédéric Pierrot y Aidan Quinn.
Esta dama es la demostración viviente que el cabello cano enaltece y resalta la belleza de una mujer.
Pasemos a ver entonces lo que nos pone en pantalla "Búmeran":
LA TRAMA
El supervisor de construcción Antoine Rey (Laurent Lafitte) es un sujeto que está pasando por una pésima temporada luego de provocar la volcadura del auto en que viaja con su hermana Agathe (Mélanie Laurent).
Un mes después: su mujer Astrid (Anne Suarez) se divorcia de él, además de que Antoine no encuentra hacer conexión con sus hijas: la menor Rose (Rose Favrat) y la mayor y atormentada Margaux (Angèle Garnier), que comienza a descubrir que su auténtica personalidad ya aflora.
Durante el empaque de las cosas de Antoine para mudarse, Rose descubre un libro que habla del Paso de Gois, un corredor en la isla de Noirmoutier, que tiene la misma característica de Mont-Saint-Michel: ser cubierto por la marea galopante que asciende en un tiempo muy corto.
Esto despierta los recuerdos de Antoine de cuando tenía 10 años y Agathe 5 en 1972, cuando pasó con su familia en la casa de veraneo en esa isla, que tuvo como trágica consecuencia que su madre Clarisse (Gabrielle Atger) muriera ahogada y de lo que se les ha ocultado lo sucedido. Es por eso que Antoine visita constantemente a un psicólogo (Eriq Ebouaney), que le aconseja insistentemente que hable con su padre para que encuentre la paz interna que le está faltando.
Antoine ha tenido esa duda al respecto y decide consultarlo con su conservadora abuela Blanche (Bulle Ogier), pues su padre Charles (Wladimir Yordanoff), casado en segundas nupcias con Anne-Sophie (Anne Loiret), se niega terminantemente a tocar el asunto.
Lo cierto es que Antoine comienza a viajar constantemente a Noirmoutier para continuar con su pesquisa, donde reencontrará a Bernadette (Lise Lametrie), que era la sirvienta que se hacía cargo de él y su hermana en verano y conocerá casualmente a Angèle (Audrey Dana), una doctora forense que se va a convertir en un apoyo invaluable en esta lucha por encontrar una respuesta a un suceso ocurrido hace 30 años y que está inundado de recuerdos y verdades a medias.
Así, vamos a vivir la dolorosa odisea de un hombre empeñado en saber la verdad respecto a sus orígenes hasta que finalmente se le abrirá por una casualidad este secreto, con consecuencias muy desagradables.
VIVIR PARA CUBRIR LAS APARIENCIAS
Antoine y Agathe han disfrutado de una vida privilegiada, pues su padre tiene un importante puesto en el gobierno, aunque el hombre siente el tormento de ser víctima de un engaño colectivo por parte de su familia y quienes les eran cercanos. En realidad, hay un poder oculto que es el que ha manipulado todo desde el principio y se oculta con una máscara de magnanimidad que le es completamente ajena.
Aquí podemos ver mediante flashbacks la manera en que en ciertas familias hay un personaje rigente que es el que se encarga de decidir lo que se hace y no cuando algo "grave" ocurre, y los demás no son sino marionetas en sus manos. Esta persona termina siendo un ídolo de pies de barro que se derrumba estrepitosamente luego de años, desengañando y desilusionando a la gente con que tuvo trato.
Semejante a "En el nombre de mi hija" por la obsesión de alcanzar una meta, "Búmeran" conmueve por la entereza de Antoine de llegar al fondo de las cosas sin importarle el precio.
UN DEBER MORAL CONSIGO MISMO
Indudablemente, lo mejor que le sucede a Antoine en esta era oscura es el encontrar a Angèle, que comprende la congoja del hombre pues es compañera del mismo dolor con lo que respecta a la desaparición de su padre, que fue lo que le hizo encontrar su vocación como médico forense.
Antoine se niega a seguirse asfixiando con el ansia de saber qué le sucedió a su madre y poco a poco su vida se empieza a acomodar nuevamente, luego de que Astrid se niega a volver con él y que es corrido del trabajo por sus constantes ausencias y falta de supervisión no tanto de la obra, sino de la conducta de los trabajadores ilegales que la empresa ha contratado.
No obstante, esta constante obsesión lo hace distanciarse de su familia, en especial de Agathe, que trabaja con Astrid como correctora de estilo y que llega el momento en que siente que su hermano ya llegó a un punto de paranoia por querer saber la verdad.
Lo más difícil para Antoine es encontrar el punto de contacto con Margaux, que es una preadolescente que se siente superada por los recientes sucesos en su familia y que descubre que tiene algo que le hace diferente de las demás chicas de su edad.
UN PAISAJE QUE RESULTA SER DESOLADOR
A pesar de ser verano y que la mayor parte de la película acontece en la isla llena de playas, se siente un ambiente sombrío a pesar de que el sol reine. Lo siniestro invade un paisaje paradisiaco por lo que inunda el alma de Antoine.
Aquí será decisiva la presencia de Bernadette, la excriada que se encargaba de atender a Antoine y su hermana de niños. Ella tiene buen recuerdo de Clarisse, pues era una mujer de modesta condición social que se casó con un tipo rico (Grégory Ragot), pero que era una dama que sabía tratar de muy buena manera a la servidumbre y era agradable.
Sin embargo, los recuerdos son fraccionarios y curiosamente la clave del asunto va a ser revelada por un recuerdo de Agathe, lo que le pasa a Margaux y un reloj que perteneció a Clarisse, la madre de Antoine en la que aparece el nombre de Jean Wizman (Kate Moran).
Aquí se juega decisivamente con la ambigüedad del francés y el inglés, pues Jean significa "Juan" en el primer idioma y gracias a una corazonada muy acertada de Antoine descubrimos que en el segundo idioma tiene un significado diferente.
EL TEMA CENTRAL
Es el deseo de saber la verdad para reencontrar las propias raíces, además de la entereza de Antoine de llevar todo hasta sus últimas consecuencias, hasta el grado de quedar vetado por su familia.
La única que parece comprender de fondo el asunto es Anne-Sophie, a la que Agathe considera como su verdadera madre, pues llama "Clarisse" a la mujer que le trajo al mundo.
El llegar al meollo del asunto va a ser una travesía dolorosa en la que Antoine deberá enfrentar la intolerancia de su familia nada menos que en Navidad y en un sepelio, pues por querer el descubrir lo que en realidad sucedió se le oculta la verdad con mentiras burdas... todo con la finalidad de conservar el buen nombre de la familia.
La persona que ha sido el cerebro de esta infamia ha sabido llevar todo orquestado a la perfección con el convencimiento de que está haciendo lo correcto en beneficio de todos.
A la larga se descubrirá su ardid y Antoine hablará con gran amargura de ese individuo, diciendo que se le educó en la idea de que uno debe de ser sincero y comportarse de la mejor manera, aunque descubrió que alguien en su familia no llevó a cabo esos principios y dañó permanentemente a una parte de la misma, además de haber optado por lo que le vino en gana sin haber enterado a las principales partes involucradas.
LOS ACTORES
Laurent Lafitte (LL) ya es conocido por su actuación en "El club de la tristeza" de My French Film Festival y en esta cinta casi repite su papel de hombre desafortunado, pero lo cierto es que lo hace con mucha gracia y convencimiento. No por nada se merece estar como miembro de la Comedia Francesa: las emociones extremas aparecen retratadas como tal, llenas de desesperación y desilusión, en las que es fácil caer en la sobreactuación y la caricatura, cosa que LL evita con mucha inteligencia y que debe ser una tarea compartida con el director.
La verdad sea dicha y por asegurar taquilla, el principal atractivo de la cinta es la presencia de Mélanie Laurent, que cumple con un papel deslucido y secundario que es más pretexto que otra cosa. No hay mucha oportunidad para que se luzca esta actriz, que se estrenó como directora con la muy correcta cinta ¨Respira¨ en My French Film Festival.
En realidad, el papel que la hubiera hecho lucir era el de Angèle, pero ignoramos el por qué no le fue adjudicado.
La veterana Bulle Ogier es la encargada de representar a Blanche, la matriarca que es la indiscutible líder de la familia Rey y que aparece al principio como alguien en segundo plano cuando en realidad es la que domina todo lo que sucede. La constante guerra entre ella y su nuera culmina con la aparición de Jean Wizman, en la que Blanche hace todo lo que le conviene como dictar una carta y no avisa a nadie de lo que decide.
Igualmente se cuenta con la aparición de Audrey Dana como Angèle, la forense que va a resultar la piedra de toque decisiva para que Antoine decida resolver su problema. A esta actriz ya se le había visto en "Crimen de autor" en el Tour realizando una excelente labor histriónica y en este papel no es excepción su maestría en desempeñarlo.
En papeles secundarios aparecen Anne Loiret como Anne-Sophie, que también se deja ver en "La estudiante y el señor Henri" en este Tour y apareció en "En tierra", cortometraje de My French Film Festival de 2016.
Especial mención se merecen Lise Lametrie como la excriada Bernadette, que en un arranque de sinceridad y luego de ver cómo sufre Antoine revelará un suceso esencial para resolver el misterio y Angèle Garnier como Margaux, la hija mayor de Antoine que lucha por ser como es y está reprimida por lo que de ella se pueda decir en la familia, además de que se siente distanciada de su padre.
La fotografía corresponde a Laurent Brunet y la edición es de Valérie Deseine, que también participa en "En el nombre de mi hija". La música original es de Eric Neveaux y se incluye la canción "I Was Made for Love You" de KISS al final.
Igualmente hay un agradecimiento para la actriz y guionista Agnès Jaoui.
Hay que hacer notar que la cinta no fue del agrado de la prensa francesa, pues "Télérama", "Le Monde" y "Culturebox France TV info" la vapulearon inmisericordemente.
EL DIRECTOR FRANÇOIS FAVRAT (FF)
FF es un actor, guionista y director. Comenzó con su segunda faceta en 2001 con "Mon meilleur amour" (que también dirige) para continuar en 2002 con "Bord de mer", a las que siguieron en 2003 "Elle est des nôtres", en 2004 el conmovedor film "El papel de su vida" (Le Rôle de sa vie) con Stéphane Freiss y la mediocre Bérénice Bejo.
Para 2009 aparece "La Sainte Victoire" y remata como coguionista con la película analizada.
Como actor se deja ver en 2012 en "Une vie meilleure" de Cédric Kahn.
CONCLUSIÓN
Una película con un tema apasionante en lo que se refiere a un problema personal que hace que un individuo esté permanentemente en desasosiego y una intriga familiar en la que el vivir de las apariencias es un punto vital, "Búmeran" nos muestra la búsqueda de la verdad, que es lo que le dará la paz a Antoine y hará que la familia arroje sus máscaras para poder vivir como corresponde. Loables son las actuaciones de Laurent Laffite y Audrey Dana como los personajes principales que resuelven el enigma y pueden unirse finalmente.
Un film basado en una novela de tanta garra como al anterior de la autora, no había más remedio que hacer una muy buena adaptación de la misma, en la que se refleja una situación desagradable que culmina con un triunfo rotundo y una nueva mirada de esperanza en el futuro.
"Búmeran" es otra nueva excelente elección en el 20º. Tour de Cine Francés junto con "La estudiante y el señor Henri" y "El porvenir", que les recomendamos NO SE PIERDAN en las pantallas de Cinépolis y la Cineteca Nacional.
El Tribunal de Guatemala ordena entregar al gobierno mexicano al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, luego de que se allanara para ser investigado por delitos federales. Duarte será puesto en manos de las autoridades consulares mexicanas en cinco días hábiles 04/07/2017
Odin Ciani, reportero de la cadena ESPN, tomó la decisión de denunciar que su hermana fue ultimada dentro de su consultorio en la ciudad de Tijuana, Baja California. "Mataron a mi hermana, la ejecutaron 04/07/2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) de la Ciudad de México y Pronatura México llaman a las infantas, infantes y jóvenes de entre 6 y 14 años de edad, que vivan en la Delegación Tláhuac, a participar en el Concurso de Dibujo Infantil "Las Aves de Tláhuac" 04/07/2017
México y Estados Unidos rubricaron ayer cambios finales a los pactos que tienden a regir el comercio del azúcar entre las dos naciones desde hace más de dos años, dieron a conocer ambos gobiernos, que congelaron una batalla comercial en la antesala de la renegociación del Tratado de Libre Comercio . 04/07/2017
Miembros del equipo de seguridad nacional y diplomacia de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, efectúan una reunión de emergencia en la Casa Blanca, a raíz de la nueva prueba de un misil balístico lanzado por Corea del Norte 04/07/2017