Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dch escriba una noticia?

Parlamentarios participaron en la aprobación del reglamento interno

12/07/2013 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la finalidad de abrir un espacio parlamentario de participación, colaboración y creación de alianzas en el Asamblea Nacional, los legisladores aprobaron el reglamento interno que permitirá fiscalizar la garantía y el cumplimento de los Derechos Humanos desde un enfoque de género

El reglamento proyectará hacia un futuro una práctica constante en la Función Legislativa.

La representante de Esmeraldas, María Esperanza Galván Gracia; con los asambleístas Gina Sanmiguel Palacios (Napo); Zoila Benavides Zambrano (Manabí) y Mariangel Muñoz Vicuña (Azuay) en coordinación con Paola Pabón Caranqui (Pichincha); Marisol Peñafiel Montesdeoca (Imbabura) y Gina Godoy Andrade (Guayas) participaron en la reflexión colectiva de la agenda parlamentaria por los derechos de las mujeres.

El grupo parlamentario que está conformado por más de sesenta asambleístas, tendrán como objetivo promover, coadyugar, promocionar, socializar, profundizar e incorporar en las normas, los derechos humanos desde un enfoque de género, para garantizar el cumplimiento de los derechos y principios de igualdad formal y material y no discriminación de las mujeres, consagrados en la Constitución e instrumentos internacionales.

Ahí, en la Asamblea Nacional, los y las asambleístas en funciones, sin distinción partidaria, ideológica, ni de ninguna naturaleza fiscalizaran para la garantía y el cumplimento de los Derechos Humanos desde un enfoque de género, en el marco de las atribuciones que les otorga la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

María Esperanza Galván Gracia, asambleísta por Esmeraldas refirió que, el reglamento integra de manera incluyente y diversa, a las mujeres y hombres asambleístas, sensibles a la agenda de género y los derechos de las mujeres y de las diversas tendencias y organizaciones políticas, sean estos partidos o movimientos que integre la Asamblea Nacional.

Así mismo explicó que el Grupo Parlamentario tendrá presente los principios de: diversidad, inclusión, no discriminación contra la mujer en todas sus formas, interculturalidad, pluralidad política e ideológica.

La nominación del grupo coordinador y las comisiones especiales las definirán en las próximas sesiones del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres (GPDM), así como de la firma del acta de Constitución y las líneas de agenda para el periodo de 2013 – 2017.

Dch


Sobre esta noticia

Autor:
Dch (115 noticias)
Visitas:
638
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.