Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Isidro escriba una noticia?

El Papel del Joven Misionero del Santo Padre en el mundo actual

09/09/2010 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

San Pablo nos decía que él pecado es como la muerte, entonces suponemos que el pecador es el portador de la enfermedad

Exhortación a los Jóvenes Misioneros del Santo Padre

El mundo actual acaso sigue el plan de Dios, la humanidad creada por Dios para que viva en el Amor, ¿lo está viviendo actualmente?, ¿somos nosotros parte de la solución o somos el problema?, ¿Por qué la humanidad ha perdido el amor?, ¿Qué papel juega la fé para rescatar al mundo?

Son preguntas que debemos hacerlas cuando reflexionemos junto a Dios, en esa intimidad del silencio, cuando tú te encuentras a solas y disfrutas del gozo de la paz.

Sin duda una la respuesta más certera a la situación del mundo actual es el pecado y la culpa recae en el hombre, no alimenta su fé, no asume su error, no admite su condición pecadora, San Pablo nos decía que él pecado es como la muerte, entonces suponemos que el pecador es el portador de la enfermedad.

Cuando estamos enfermos muchas veces lo primero que hacemos es auto medicarnos, tal como lo hacen los cristianos de otras denominaciones, nos cuesta reconocer que estamos enfermos, que el pecado es un vicio y que la gracia se pierde cuando no es restituida con una acción salvífica como la confesión.

Es así que desconocemos también la condición del pecador, el pecador es un ser enfermo y no le decimos enfermo para evitar siempre los prejuicios y las valoraciones, y es contraproducente hablar del pecado como enfermedad y no hablar del pecador como enfermo.

JEsús no vino por los sanos, él vino a rescatarnos a los enfermos, el pecador antes de Cristo era un ser marginado, nadie lo acogía en su casa, nadie le brindaba abrigo, nadie se ocupaba de su condición. Pero al Cristo con su pasión en la cruz poder convertir todas las almas, a él si le interesa la salvación y la restitución de la gracia y como buen guía él nos deja todas las herramientas necesarias para luchar contra esta enfermedad llamada pecado.

No podemos ser indolentes al momento crítico que vivimos, cada día se cae en pedazos la humanidad, el desamor nos vence, es ahí donde entramos los Jóvenes Misioneros del Santo Padre, somos siervos de Dios y su Iglesia, somos guardianes de la Fé, tal como el Santo Padre es Vicario de Cristo.

Dios en la misericordia de su amor, nos permite participar como parte activa de la salvación del mundo, Joven tú eres la esperanza y el futuro, por lo tanto este compromiso de rescatar el amor, tiene que ser prioridad en tú vida, pero no como una imposición en nombre de la Iglesia a través de un sacerdote, una religiosa, un religioso o el líder de ustedes.

La decisión de tener en prioridad esta misión es de ustedes, de cada uno y su momento personal con Cristo, y es él por medio de la acción salvífica, más los dones del Espíritu Santo quienes nos transmiten el amor, ante Cristo responden su compromiso, todo esto forma parte del libre albedrio, no podemos forzarlos a amar a Cristo, no podemos hacerlos guardianes de la Iglesia, ustedes en sus espíritus son los que toman la decisión, nadie puede forzarlos porque la salvación es personal.

La decisión de tener en prioridad esta misión es de ustedes, de cada uno y su momento personal con Cristo

Y como evalúas tú compromiso con la misión, pues tu primer critico tienes que ser tú, de nada vale que alguien te haga ver tus faltas, si tú no escuchas, de nada sirve tú compromiso si tú no te sientes satisfecho con tú trabajo. Nosotros tenemos la herramienta más poderosa, es el amor, el que nutre a la Fé, el amor es ciego, Amamos sin ver a Dios, físicamente no está, no lo podemos ver, no lo podemos tocar, tan solo lo sentimos en el amor.

Joven Misionero del Santo Padre, eres siervo del amor, tenemos la libertad que nos dio Cristo, pues nos libero del pecado de la muerte y nos gano vida eterna, de ti depende, si esa libertad es usada para ganar una eternidad en la gloria de Dios o si usas esa eternidad para el castigo eterno donde el espíritu se consume hasta perecer.

Joven Misionero del Santo Padre, eres esclavo en el amor y lo aceptas así, para no ser esclavo de la muerte del pecado, haz admitido tu condición humana y tomas a la salvación como opción de vida.

La vida es dada solo en el amor, sin amor no hay vida, caemos en la muerte así estemos vivos, es sobre ese amor que tenemos que corresponder a Cristo, este llamado no es completo sino transmitimos el mensaje de Cristo y su Iglesia que es el amor.

El amor es obediente, el amor es servicial, el amor odia la mentira, brilla y resplandece con la verdad, para hacer que el amor actué en nosotros, tenemos que preparar un espíritu y un corazón humilde, mansos y humildes como Cristo. Ese es nuestro verdadero testimonio, debemos abrazar primero al amor que nos hará ejemplos de vida, el amor nos hará transmitir a Cristo con claridad. El mensaje del amor es salvífico.

Y como nutrimos el amor, lo alimentamos cada día con oración, formación y acción, la oración es tú encuentro personal y reflexivo con Dios, la formación es tú preparación, no podemos amar lo que no conocemos, así que esta formación debemos tomarla con la humildad de aceptar el conocimiento, la acción ya la han emprendido muchos de ustedes, la acción es la misión, ¿Por qué la Iglesia Católica está en tantos lugares del mundo? Es sin duda la acción del amor junto al Espíritu Santo quienes la han fortalecido.

Solo así somos verdaderos cristianos, queridos Jóvenes Misioneros del Santo Padre, el testimonio empieza siendo ejemplos de vida y eso solo lo conseguimos mediante el amor del cual se nutre la fé, luego tenemos herramientas útiles como la oración, la formación y la acción, no nos olvidemos de esto nunca, pues ustedes son la esperanza de esta humanidad, ustedes fortalecidos en la fé, siendo ejemplos de vida, le traerán muchos frutos a esta iglesia que es de Cristo. La cosecha que es esta misión no termina………..

Ahora les toca misionar adentro, empieza por ti, empieza por mí, empieza por tu hogar y tu vecindario, todos queremos sentir el amor de Cristo (que no es otra cosa que la salvación).

Saludos en Cristo Joven y María madre de amor,

Su líder y Amigo,

José Isidro


Sobre esta noticia

Autor:
José Isidro (66 noticias)
Visitas:
2359
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.