¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?
La Orquesta Sinfónica de Minnesota recibió una larga ovación la noche del viernes en un concierto en La Habana que marcó su regreso a los escenarios de la isla tras una ausencia de 85 años, en un nuevo paso en el histórico acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.
Al final de la función de dos horas, el publicó, que abarrotó el Teatro Nacional, aplaudió por más de cinco minutos a la orquesta de Minnesota (estado del centro norte de EEUU).
En un gesto de gratitud, su director, el finlandés Osmo Vänska, regaló al auditorio una polca finlandesa, que no estaba incluida en su programa.
La orquesta dedicó la primera de las dos presentaciones que ofrecerá en Cuba a la música de Beethoven, repitiendo el éxito que tuvo hace 85 años cuando se presentó en La Habana.
En 1929 y 1930 el publicó cubano "aplaudió especialmente la Sinfonía No. 3 de Beethoven, y por eso los organizadores nos pidieron que repitiéramos parte de las obras (interpretadas entonces), como tributo a ese momento histórico", explicó Vänska, citado por la agencia de noticias AIN.
El laureado pianista cubano Frank Fernández y los coros Nacional de Cuba y Vocal Leo figuraron entre los invitados del concierto que dejó inaugurada la Feria Cubadisco-2015.
La orquesta volverá este sábado al Teatro Nacional para interpretar clásicos del compositor cubano Alejandro Caturla, de Bernstein y de Prokofiev, y luego participará en una sesión de jazz en el Habana Café del Hotel Meliá Cohíba, junto con músicos cubanos.
Los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos se han incrementado desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el 17 de diciembre dejar atrás medio siglo de enemistad e iniciar un diálogo directo para restablecer relaciones diplomáticas.
"Creo que es un momento de reencuentro y de retomar cosas que se han dejado en el camino y que pueden ser muy provechosas para la cultura musical de ambos países", dijo a la AFP el crítico de arte, Pedro de la Hoz.
La banda "California Repercussions", formada por medio centenar de músicos, brindó en febrero el primer concierto de músicos estadounidenses en la isla comunista tras el histórico deshielo, y el Coro de Hombres Gays de Washington anunció que ofrecerá cinco conciertos en julio en Cuba.