¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ángel Juez escriba una noticia?
Jovenes profesionales de este importante sector de la provincia de Los Ríos, se unen para ejecutar acciones de beneficio social para la comunidad menos favorecida
Con la finalidad de ejecutar actividades de gran contenido social dirigidas a los estratos vulnerables de la localidad, se creó en el cantón Buena Fe el voluntariado de acción social al que se lo ha denominado “Por un Buena Fe mejor”, el mismo que está integrado por un grupo de entusiastas jóvenes y profesionales que han puesto de manifiesto su voluntad de contribuir de manera desinteresada y decidida con los menos favorecidos de la población.
El voluntariado “Por un Buena Fe mejor” se ha desplazado hasta las diferentes localidades rurales y apartadas del cantón para ejecutar una interesante campaña de desparasitación la misma que está dirigida a las niñas, niños, adolescentes, discapacitados, adultos y adultos mayores. Cada beneficiario recibe una dosis del desparasitante previo a una convocatoria que realizan los líderes de cada sector visitado.
Con ocasión de las festividades patronales de Buena Fe, esta agrupación organizó una gran minga de limpieza y pintada integral de la iglesia católica del barrio Santa Martha en donde se tuvo la oportunidad de departir y compartir con sus moradores gratos momentos de integración, solidaridad y esfuerzo conjunto, lo que quedó evidenciado en la limpieza y mejora del sector.
“Por un Buena Fe mejor” es una nobel entidad social integrada por jóvenes entusiastas, profesionales, líderes comunitarios, maestros cuyo afán es el de propender el buen vivir de la población buenafesina y sus sectores aledaños a través de ejecutorias que sean de beneficio colectivo.
La agrupación es liderada por el Dr. Fleishman Jiménez Gómez, joven médico de profesión, expresidente del gobierno estudiantil del colegio nacional “Velasco Ibarra”, función desde la cual participó y contribuyó con el proceso de cantonización de Buena Fe. Su carrera profesional la combina de manera responsable con la labor social emprendida en beneficio de esta comunidad que lo vio nacer.