Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?

Nueve objetivos impulsará el Gobierno con el Plan Nacional para el Buen Vivir

24/07/2017 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl documento incluye otros temas, como el contexto histórico, un diagnóstico de la realidad nacional actual y la visión a largo plazo del Ejecutivo. Será socializado en foros nacionales.

Derechos para todos, economía para la sociedad y un mejor Estado son, en resumen, los tres ejes sobre los cuales se sostendrán las políticas de acción del Gobierno, durante los próximos cuatro años.

El documento fue publicado el pasado viernes por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), con el nombre de Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021, y se considera la hoja de ruta técnica y el instrumento político del Ejecutivo, que fue aprobado el pasado 13 de julio por el Consejo Nacional de Planificación.

El plan presenta nueve objetivos nacionales (ver infografía), que están agrupados en los citados ejes y cada uno contiene las políticas y las metas a las cuales apunta el Gobierno Nacional.

También incluye un capítulo referente a la Estrategia Territorial Nacional que aporta al cumplimiento de los objetivos del plan, considerando las particularidades de cada territorio.

imageEl plan está diseñado como un instrumento de diálogo social y político, en el que la planificación para el desarrollo es vista como el espacio para lograr los grandes objetivos nacionales. Se trata de un documento de 135 páginas que contiene, a más de los ejes y objetivos, temas como el contexto histórico y un diagnóstico de la realidad nacional actual, la visión a largo plazo, la estrategia territorial nacional y los criterios para la asignación de recursos públicos, inversión pública y el plan plurianual de inversiones.

Más sobre

Para la Senplades, esta versión servirá para el gran Diálogo Social Nacional que el Gobierno ha abierto desde el inicio de su gestión, ya que allí se encuentran los grandes objetivos nacionales en torno a los cuales las mesas de diálogo tendrán una referencia. De allí que se consideró importante la participación ciudadana en el proceso de su construcción. Para las semanas próximas se prevén realizar foros ciudadanos en el país con el fin de enriquecer los contenidos del plan. Además se receptarán los aportes ciudadanos en la plataforma web planparatodos.senplades.gob.ec.

A más de los medios de consulta virtual, los encuentros territoriales serán abiertos a la población, y podrán participar a título personal o por una organización, con representantes de grupos no gubernamentales, gremios productivos, empresas privadas, asociaciones, estudiantes, docentes, actores de la economía popular y solidaria, entre otros.

Se espera también contar con la asistencia de servidoras y servidores públicos de las diferentes instancias del gobierno central y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). En estos espacios se espera abrir un diálogo abierto con la población, a fin de llegar a la próxima sesión de la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir (aún por definir la fecha), en la que se conocerán los resultados del proceso participativo y se retroalimentará el plan. De manera simultánea se mantendrá un canal abierto con la ciudadanía organizada para recibir sus propuestas, así como con las otras funciones del Estado.

El conjunto del plan está atravesado por temas: la sustentabilidad ambiental y el desarrollo territorial. Con la finalidad de dar contenido a los Objetivos Nacionales de Desarrollo se trabajó de manera conjunta con los 7 consejos sectoriales definidos por el Gobierno Nacional. Estos consejos fueron de lo Económico, de lo Social, de lo Productivo, de Infraestructura y Recursos Naturales no Renovables, de Hábitat y Ambiente, de Seguridad y de Política Exterior y Promoción. (I)

EL TELÉGRAFO


Sobre esta noticia

Autor:
Portalxv (797 noticias)
Fuente:
portalxv.com
Visitas:
9872
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.