Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cerebrito escriba una noticia?

El Cerebelo

22/10/2012 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Disdiadococinesia

image

El Cerebelo es un órgano que forma parte del neuroeje, se encuentra localizado en la fosa occipital del cráneo, es decir en el área de la nuca y se encuentra separado del cerebro por la tienda del cerebelo que es una prolongación de las meninges que cubren al cerebro.

El cerebelo está formado desde el punto de vista filogenético en varias estructuras y cada una de ellas ejerce una función. El Arquicerebelo cuya función es las vías de control del equilibrio. Su desarrollo es muy importante en los peces.

El Paleocerebelo ejerce el control postural de los músculos del cuerpo encargados de contrarrestar los efectos de la gravedad.

El neocerebelo aparece en los mamíferos inferiores pero adquiere grand esarrollo en los primater y en el humano; está encargado de los movimientos voluntarios

El cerebelo se comunica por medio de seis cordones gruesos, tres de cada lado llamados pedúnculos cerebelosos, los cuales comunican al cerebelo con los pedúnculos cerebrales, la protuberancia y el bulbo.

Debido a que el cerebelo tiene muchas conexiones su función es compleja.

El cerebelo es un órgano que interviene en el equilibrio del cuerpo, aunque no esta específicamente encargado de esta función como sucede con el laberinto del oido. Tiene funciones sobre el tono muscular (hipertonia, opistótonos, tendencia a la caida, temblor, nistagmus) y su daño puede provocar tres trastornos:

1. Astenia: Es la pérdida de la fuerza muscular del lado del hemisferio dañado

2. Atonia: Es la disminución del tono muscular en el lado cerebeloso afectado

3. Acatisia: Es la imposibilidad de mantenerse en una posición prolongadamente y aparece en ocasiones temblor, es decir, se mueve constantemente de lugar y no se puede controlar.

Los trastornos anteriores se presentan cuando la persona tiene una falta o déficit cerebeloso; mientras que cuando se presenta una etapa dinámica (de movimiento), se observan fenómenos de liberación que es el resultado de la falta de acción del cerebelo para controlar la influencia inhibitoria sobre otros mecanismos nerviosos: Se manifiestan cuando la persona deambula y observamos que se inclina hacia un lado (lateropulsión) y levanta exageradamente las extremidades inferiores (piernas y pies) lo que le genera una dismetria. Cuando hay afección cerebelosa, el cuerpo puede ejercer una compensación por medio de la compensación de las funciones cerebelosas por otras partes del sistema nervioso, tratando de corregir esa alteración y simulando una marcha casi normal. Se observa cuando la persona tiene agenesia del cerebelo (ausencia del cerebelo) o extirpación del mismo.

La afección cerebelosa muestra en reposo:

  1. Temblor
  2. Hipotonia (bajo tono muscular)
  3. Caída hacia un lado
  4. Dismetria
  5. Asinergia
El cerebelo actúa sobre la movilidad cinética y estática una actividad reguladora que se resume de la siguiente manera:
  • Asegura la eumetría e isostenia de los movimientos; es decir, hace que el movimiento tenga la intensidad o fuerza adecuada y la medida exacta para llegar al objeto buscado.
  • Asegura la sinergia y diadococinesia; es decir, la coordinación de los diversos grupos musculares, cuando deben contraerse para realizar los movimientos en forma simultánea o sucesivos, respectivamente. En el siguiente video observamos a un paciente que tiene alteración en la Diadococinesia, es decir, presenta una Disdiadococinesia .
  • ss

xxx

a

From Neuropediatria, Conducta, Aprendizaje y Electroencefalografía, post (no title)


Sobre esta noticia

Autor:
Cerebrito (49 noticias)
Fuente:
cerebrito.com
Visitas:
5405
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.