Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Muere el joven torero español Víctor Barrio, corneado en Teruel

09/07/2016 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El joven torero español Víctor Barrio, de 29 años, murió el sábado después de ser corneado en el tórax durante la feria de Teruel, anunció a la AFP la empresa organizadora.

La enfermería de la plaza constató a las 20h25 (18h25 GMT) el fallecimiento del torero, que sufrió la cornada en la parte derecha del tórax, precisó la empresa Tauroemoción.

Según los medios españoles se trata de la primera muerte de un torero en un coso desde 1985.

Las imágenes televisadas de la corrida muestran cómo Lorenzo, un toro de más de 500 kilos, le asesta una cornada fatal, que parece hundirse bajo la axila, y sacude varias veces, con violencia, al torero.

Luego, el animal es alejado por la cuadrilla de Víctor Barrio, que yace en el suelo, con los ojos muy abiertos.

Los festejos previstos este último día de feria fueron anulados.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, expresó sus condolencias "a la familia, a los compañeros de Víctor Barrio, muerto en Teruel. Descanse en paz", tuiteó.

Oriundo de Grajera, en la provincia de Segovia, este diestro, valiente y talentoso según los especialistas, tomó la alternativa en 2008 y pisó las arenas de toda España, incluyendo Las Ventas de Madrid, según la biografía que figura en su web oficial.

Más sobre

Según la prensa española, la última muerte de un torero en una plaza en España data de 1985, cuando un joven prodigio de 21 años, José Cubero 'El Yiyo', murió empitonado en el corazón.

El año pasado, el afamado torero español Francisco Rivera 'Paquirri' resultó herido de gravedad por una cornada en la ingle. Su padre falleció en parecidas circunstancias en Andalucía en 1984.

Según los últimos datos oficiales disponibles, en España se organizaron 1.868 espectáculos taurinos en 2014 y tuvieron seis millones de espectadores, según la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet), que afirma que los toros generan anualmente 3.500 millones de euros.

Pero la tauromaquia divide en España. Cataluña prohibió las corridas en 2012 y ciertas ciudades han suspendido las ferias.

El partido de defensa de los animales PACMA, que milita a favor de la prohibición de los espectáculos taurinos, ha obtenido un buen resultado en las últimas elecciones generales, en un país en que los contrarios a las corridas se hacen oír cada vez más.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6270
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.