Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Reporteros De Paz escriba una noticia?

MPD siguen con sus marchas

08/07/2014 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Militantes de Movimiento Popular Democrático (MPD), realizaron una marcha para exigir al CNE una resolución sobre la demanda interpuesta por el MPD y reclamar rectificaciones a su movimiento político

La concentración la realizaron en la plazoleta del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, dirección Av. Amazonas y Av. Eloy Alfaro, para realizar una marcha y terminar con un plantón en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la finalidad exigir al CNE una resolución sobre la demanda interpuesta por el MPD.

La marcha fue convocada por el Movimiento Popular Democrático que aglomeró a organizaciones sociales, estudiantiles, trabajadores autónomos, comerciantes.

La macha pacífica participaron aproximadamente 500 militantes y simpatizantes recorrió la Av. Eloy Alfaro hasta llegar a la Av. 6 de diciembre, donde realizaron un plantón en el Consejo Nacional Electoral (CNE),   para exponer su inconformidad por la eliminación del Movimiento Popular Democrático (MPD) del registro de partidos políticos.

A las 11:30, los principales dirigentes del Movimiento Popular Democrático (MPD) procedieron a ingresar a los interiores del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde tuvo audiencia con el Dr. Domingo Paredes Castillo, presidente  del CNE.

Por su parte, Lourdes Tibán Gualá, asambleísta de Pachakutik, manifestó que los asambleístas que fueron electos en las alecciones anteriores fueron en unidad MPD y PACHAKUTIK, por lo que se solidarizan con el MPD, por historia principios y organización.

Tibán, pidió al presidente del CNE, Domingo Paredes, que estudie y analice la impugnación presentada por el MPD, porque en varios cantones de las provincias como en el cantón Pujilí  de la provincia de Cotopaxi,  existen varios concejales en alianza con MPD- PACHAKUTIK, que no son considerados, por lo que el CNE ha demostrado la ilegalidad. Refirió que tienen el porcentaje para estar en el registro electoral, dijo.

Luis Villacís, director  nacional del Movimiento Popular Democrático (MPD), argumentó que, según una resolución del Consejo Nacional Electoral, se les entregó el fondo partidario por haber obtenido más del 4% en las elecciones del año 2013, lo que dejaría sin efecto el artículo 327. Añadió que, según otra resolución del CNE que indica el reglamento de Alianzas, las autoridades elegidas bajo esta modalidad tendrán representatividad en cada una de las organizaciones que conforman la alianza, por lo que las alianzas deberían ser contadas de forma integral.

Villacís, acusó a CNE de no respetar la Constitución y tener motivaciones de orden político para tomar esta resolución. Así mismo, explicó que esta resolución responde a una crisis fiscal que tiene el gobierno.  

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene plazo hasta el 7 de agosto para resolver los pedidos

El pasado 03 de julio, en sesión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), resolvió que 4 organizaciones políticas entre ellas Movimiento Popular Democrático (MPD, lista 15),   Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE, lista 10), Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN, lista 7) y Ruptura (lista 25), pierden la personería jurídica y que serán retiradas del Registro Electoral por no cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 327 del Código de la Democracia.

En este contexto, Luis Villacís, presentó el 06 de julio la impugnación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de una resolución absurda, ilegal, inconstitucional, absolutamente precipitada, sin motivación jurídica y con motivación política.

El MPD mantiene vigente en las elecciones del 2013, cuatro asambleístas en alianza con PACHAKUTIK, en las elecciones seccionales 2014, el movimiento ha logrado 36 concejales en 27 cantones de 221 cantones  y haciendo referencia a la ley que deben captar el 10% de concejales,   de lo cual están sustentado jurídicamente.

Ciro Guzmán,   abogado del MPD, adelantó que, la próxima semana entre el 16 o 17 de julio serán recibidos en Comisión General en el  pleno del CNE, dijo.

Tras los recursos de impugnación que presentaron los directores nacionales del PRE, del Prian, del MPD y del movimiento Ruptura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene plazo hasta el 7 de agosto para resolver los pedidos.

La lucha continúa

Natasha Rojas, directora del MPD en Pichincha, añadió que con el propósito de reafirmar su movimiento político con sus militantes realizan por varios sectores de Quito solicitando apoyo a su propuesta ideológica y buscar adherentes. En su cuenta  Twitter: @natasha_rojas escribió, “Somos 200 mil afiliados a nivel nacional”

El Movimiento Popular Democrático (MPD Lista 15) fue fundado el 17 de marzo del año 1978 en el local del Sindicato Unico de Choferes de Pichincha. El 21 de septiembre de 1978 fue reconocido.

La provincia de Esmeraldas, existen gran cantidad de simpatizantes como una de las más importantes de esta tienda política, los militantes y dirigentes han mostrado su rechazo a la decisión oficialista.

Entre el 16 o 17 de julio el MPD serán recibidos en Comisión General en el pleno del CNE

Por: David Chuquilla

0996766219   ­--   0987669856

Twitter:  @DavidChuquilla

Facebook:  https://www.facebook.com/david.chuquilla


Sobre esta noticia

Autor:
Red Reporteros De Paz (35 noticias)
Visitas:
4046
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.