Según la ACNUR, existen 15, 4 millones eran refugiados, 937.000 solicitantes de asilo y 28, 8 millones de desplazados internos y la cifra de 2012 creció frente a los 42, 5 millones del año anterior
Cada 20 de junio las personas en calidad de refugiado celebraron el Día Mundial de los Refugiados. Ecuador, es el país con mayor número de refugiados en América Latina, es un referente de generosidad en la región.
La asambleísta, María Esperanza Galván, expresó que valorala resistencia, valentía y determinación de todos los refugiados”, dijo que, “somos un país pequeño pero grande de corazón siempre abriremos nuestros brazos a los hermanos que pasan estas tragedias humanas hombres, mujeres y niños que se han visto obligados a huir de su hogar, porque temían por su vida, su seguridad o su libertad."…
Actualmente viven en el país alrededor de 54.mil 480 000 refugiados reconocidos por el Gobierno del Ecuador. El 98% son personas colombianas que han huido del conflicto del vecino país, 12.800 tienen menos de 18 años. El 60% de ellos viven en zonas urbanas del país y alrededor del 70% son mujeres, niños, niñas y adolescentes. En el país existe un flujo creciente de entrada de población refugiada; se estima que alrededor de 1.400 personas al mes, entran a Ecuador especialmente por la frontera Norte. De acuerdo a la última actualización de datos existen 7.605 refugiados de 0 a 11 años, y 6.470 refugiados de 11 a 17 años.
Galván, puntualizó que, en Ecuador no existen fronteras, el fenómeno social de la movilidad humana ha permitido vivir en solidaridad con los hermanos colombianos que huyen del conflicto interno colombiano. Resalto el Gobierno Nacional esta llevando adelante la integración social de acuerdo al “Plan Nacional para el Buen Vivir”.
Frente a esta situación, el representante de Acnur en Ecuador, John Fredrikson, manifestó que, basado en análisis de Acnur, comentó que un 50 % de las personas que solicitan refugio en Ecuador nombran a la guerrilla como actores que la han impulsado a escapar del país. "El otro 50 % son los grupos paramilitares luego de la desmovilización".
En cambio, José Sandoval, subsecretario de Asuntos Migratorios, Consulares y Refugio de la Cancillería ecuatoriana, señaló que hasta abril pasado, Ecuador reconoció a 55.249 refugiados, 98, 4 % de ellos colombianos. Agregó que pese a las conversaciones de paz en Colombia, el flujo de solicitantes de refugio en Ecuador se ha mantenido constante.
Dch