¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Velitt Cruz escriba una noticia?
¿Te has dado cuenta que te cuesta mantener la concentración en la actividad que estás realizando?, ¿Sientes que pasas tus días y no logras disfrutarlos como quisieras?. Pues es momento de que empieces a aplicar Mindulness en tu día a día
Es más simple de lo que imaginas y pasas por alto, te pregunto algo ¿Cómo sabes que estás vivo en éste mundo?, la respuesta es muy simple y es porque Respiras y por ende todo tu organismo está en funcionamiento. Pero si aplicas una respiración consciente en tu día a día te conectará con tu ser y te anclará al presente, al cuerpo le gusta que le prestemos atención. Recuerda donde vayas, ahí estás. Y para ser consciente de tu respiración necesitas de la atención, sí de la Atención Plena, sin juzgar y sentirte parte del momento, es estar despiertos ante las vivencias y circunstancias que nos presenta la vida. ¡eso es Mindfulness! y lo puedes aplicar donde estés y empieza ahora con éstos simples ejercicios que te encantarán.
Regálate un minuto, lleva toda tu atención a tu respiración, puedes hacerlo sentada/o en una postura cómoda o acostada/o, y siente como ingresa el aire, eleva tu abdomen y expira lentamente, haz pausa y repite el ciclo nuevamente, si se te viene algún pensamiento y te distrae (lo cual es normal en un inicio), invita amablemente a tu atención a tu respiración y continúa. Y así puedes hacerlo prestándole la atención a cada parte de tu cuerpo desde tus pies hasta tu cabeza, sintiendo la existencia de cada uno de ellos. Esto es una respiración consciente. Recuerda con la práctica continua irás mejorando.
La atención plena despierta tus sentidos y puedes aplicarla en todo momento, por ejemplo, cuando caminas la sensación de todo cuerpo al dar cada paso, cuando comes, degusta sin prisa los sabores y percibe el aroma de los alimentos y observa tu entorno sin juzgar y siéntete parte de ese momento. De igual modo puedes hacerlo cuando tomas una taza té y percibe su aroma lentamente. También puedes llevar tu foco de atención a los sonidos, pues tómate un tiempo, así como a la respiración esta vez a los sonidos que se presenten, permanece abierto, sé receptivo. Así también préstale atención a las sensaciones que tu cuerpo explora. Es toda una experiencia de curiosidad y aceptación y aceptación no tiene nada que ver con resignación, es reconocer lo que es y punto, la aceptación no nos impide actuar por el contrario nos ayuda a ser más asertivas/os. Mereces en todo momento exclusividad para ti misma/o y no ir corriendo todo el tiempo que eso solo te provoca ansiedad y no te permite desfrutar de tu presente.
La atención plena despierta tus sentidos, deja pasar tus emociones, acepta sin juzgar el presente
Otro de los focos de atención donde puedes aplicar es en tus emociones, ninguna de ellas es mala y todas/os las/os experimentamos todo el tiempo, así que es mejor aceptarlas en el momento que las sentimos sin rechazarlas, sin juzgarlas y dejarlas pasar, durante el día exploramos varias emociones, así que es cuestión de dejarlas pasar. De igual modo ocurre con tus pensamientos y fíjate si la mayoría de éstos durante el día pertenecen al pasado, al presente o al futuro, clasifícalos sin son distractores, problemas, preocupaciones, etc, identifícalos y mediante tu respiración consciente vuelve al presente y deposita tu atención en la tarea que estás desarrollando. Y por último tómate un tiempo de depuración digital, sí desconéctate del celular y de la tecnología en algún momento del día, Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Y así puedes seguir aplicando Mindfulness a tu día a día en cada momento y actividad que realices estando relajada/o y permitiendo que tu energía fluya. Tú eliges en que centrar tu atención.
Mindfulness nos enseña a aceptar sin juzgar el presente, el aquí y el ahora y a donde dirijas tu foco de atención te hará vivir la experiencia presente en tu día a día. Recuerda No todo el tiempo puedes estar feliz pero si en calma. Mindfulness viene a ser como un antídoto psicológico.
Y tú que esperas para practicarlo!?
Atte Velitt Cruz