¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?
Desde hace décadas, la desaparición de personas en México, parece una novela interminable de Agatha Christie. Pero lejos de serlo, es una trágica situación que destruye miles de familias a lo largo y ancho de su extenso territorio
Cuando se denuncia la desaparición de una persona, los trámites se transforman en largas angustias e interminables demoras que finalmente, nunca conducen a nada. Inclusive, en la mayoría de los casos, apenas queda un afiche colgado en las paginas del gobierno que luego se van transformando en algo más que un olvido…
Este es uno de tantos casos sobre la desaparición de personas, al que la Red Detectives Sin Fronteras ha tomado la labor de búsqueda sin fines de lucro, obviamente, y por pedido de la parte interesada de las investigaciones, que además de demoradas en cada tramo de su actividad procesal, no parece conducir a ninguna parte por parte del estado que, debería afinar más la punta del lápiz con que escriben los funcionarios a la hora de avanzar en el caso.
Por ejemplo, recién después de un año, decidieron hacer caso a la persona denunciante de tomar en cuenta las aperturas de antenas y revisión de la telefonía celular. En tan largo tiempo, y por tratarse de una medida tomada de forma extemporánea, no se ha llegado a nada, tras la perdida de tanto tiempo.
Ello indica que en vez de actuar con celeridad, la actividad de investigación se obstruye entre la excesiva burocracia judicial o del Ministerio Público del Estado y la incompetencia de quienes deben desarrollar la investigación de campo. En pocas palabras, van contra la lógica, que nos indica que ante una noticia criminal, se deben tomar todos los recaudos del caso y el principal es la celeridad, para poder llegar a buen término y resolver un caso.
Este caso, no solo abarca a la desaparición de Auri Gercelita Gonzalez Mejía, detrás de esta, existe una situación que viene aparejada a su búsqueda y, que debería ser tratada con mayor premura por tratarse de un caso de sustracción de menor y ello en atención al tratado internacional del que México es parte, debería correr con mayor celeridad todo tipo de actuación legal y policial.
La desaparición de Personas en México es una constante que se multiplica diariamente sin res resueltas
Sobre el menor, obviaré dar sus descripciones o su información personal para no violar la Convención Interamericana de los Derechos del Niño, de la cual se desprende, la prohibición de su exposición de forma pública sin que para ello, exista una autorización judicial de hacerlo.
Como es típico en la labor de la Red Detectives Sin Fronteras, también se ha realizado un clip para aportar mayor énfasis en la difusión de este caso que lleva tres largos años de proceso estancado en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llevada adelante con una muy empobrecida publicidad y actuación en general.
La labor recién ha comenzado desde la fase privada y como este caso, son muchos los casos que demandan diariamente la cooperación de la Red para apoyarlos y orientarlos en la afanosa búsqueda de sus seres queridos en situación de no localizados o tenidos por desaparecidos.
Resultaría beneficioso que muchos otros colectivos o grupos desinteresados económicamente, también ayuden humanitariamente a tantas familias Mexicanas que entre sí mantienen un mismo problema; “La desaparición de sus seres queridos” en México.
Si lo deseas puedes agregar tu comentario al pie de este artículo y no olvides de asignarnos un voto para mantener nuestro espíritu editorial en alza!