¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Si quieres aprender qué es la medicina ortomolecular, has llegado al lugar indicado. En este artículo conocerás la historia y los fundamentos de la medicina ortomolecular y todos los beneficios para la salud.
Medicina ortomolecular: origen y fundamentosEl término "ortomolecular" significa "equilibrio molecular. Esta medicina se funda en el objetivo de reparar los desequilibrios que ocurren en las células del organismo. Este término fue creado por el Ingeniero Químico Linus Pauling, premio Nobel en dos ocasiones (de Química y de la Paz) quien fue pionero en estudiar, investigar y describir los orígenes moleculares y atómicos de las enfermedades.
La medicina ortomolecular es una medicina que es considerada "alternativa" que se basa prioritariamente en la alimentación. Este tipo de tratamientos se realizan según diagnósticos individuales que se basan en la bioquímica de cada organismo.
Estos diagnósticos evalúan el nivel general de producción de minerales, vitaminas y aminoácidos así como también los elementos que pueden estar intoxicando el organismo como la polución, la contaminación del agua, las radiaciones, las carencias nutricionales y el estrés psicofísico.
La medicina ortomolecular busca encontrar el origen de las enfermedades y no solamente paliar sus síntomas.
Los tratamientos que se utilizan dentro de esta medicina son de carácter preventivo y curativo. La medicina ortomolecular utiliza micronutrientes que son capaces de reparar la bioquímica alterada y lograr que los organismos puedan recuperar su funcionalidad.
Para qué sirve la terapia ortomolecularSegún la Organización Mundial de la Salud, la medicina ortomolecular es un sistema médico apto, válido y lógico no solo para prevenir enfermedades sino también para curar y aumentar la calidad de vida de personas con los siguientes trastornos:
La medicina ortomolecular posee una gran cantidad de beneficios que se describen a continuación:
Esta medicina no posee contraindicaciones ya que no se utilizan en sus tratamientos, elementos sintéticos ni hormonas. Puede realizarse sin peligro en adultos y niños. Es un sistema médico muy confiable y seguro.
Uno de los métodos que ha revolucionado esta terapia es la aplicación de la vacuna ortomolecular, también conocida como vacuna antiage. Este método es de origen suizo y se utiliza para restaurar y revitalizar todas las funciones vitales del organismo y de esa forma poner freno al envejecimiento.
Esta vacuna tiene el objetivo de regenerar y renovar células dañadas y está compuesta por células madres que se obtienen de placenta, cordón umbilical y tejidos embrionarios. Esta vacuna alcanza órganos vitales como el corazón, los riñones, los pulmones y el hígado. También beneficia la piel, los huesos y las articulaciones.
¿La medicina ortomolecular funciona?La medicina ortomolecular tiene muchos adeptos y también detractores. ¿A qué se debe? Resulta que para muchos, la alimentación ortomolecular, no está basada en estudios científicos que comprueben su efectividad al 100%.
A continuación te compartiré una lista de mitos, verdades y riesgos que se suelen relacionar con la medicina ortomolecular:
HipervitaminosisAlgunos de sus detractores consideran que la terapia ortomolecular es peligrosa ya que se puede producir una sobredosis de vitaminas que luego terminen desencadenando complicaciones y enfermedades.
Quienes defienden esta medicina explican que la terapia es efectiva cuando se aplican todas las precauciones necesarias midiendo las necesidades de cada organismo.
Bajar de pesoSe sabe que la medicina ortomolecular para adelgazar ha demostrado grandes avances y resultados, pero muchos detractores insisten en que se hace hincapié en lo micro y no en lo macro. Para muchos, para bajar de peso hace falta cambiar hábitos de vida, tener una alimentacion saludable y hacer ejercicios.
Los defensores de esta terapia señalan que esta medicina debe ir siempre acompañada de alimentación saludable ya que acelera el metabolismo y que no sirve de nada someterse a esta medicina si no se cuida la alimentación.
Estudios científicosSi bien existen muchas investigaciones científicas publicadas en revistas médicas en las cuales se presentan muchos de los fundamentos de la medicina ortomolecular no existe una base empírica que compruebe todo el método científico. Sus detractores afirman que solamente se basa en experiencias personales.
Sin embargo muchos nutricionistas y médicos defienden esta terapia ya que los efectos son rápidamente comprobables siempre y cuando la terapia sea realizada por un nutricionista ortomolecular capacitado.
Precios de la sesión de medicina ortomolecularA continuación te compartiré algunos precios de referencia de sesiones de medicina ortomolecular. Los precios de las sesiones dependen del tratamiento específico que realizará el médico ortomolecular. Establecimos una base en dólares para que cada país pueda tener una referencia sobre su equivalente:
Si te ha gustado la terapia de medicina ortomolecular, aquí te comparto otros tratamientos y terapias naturales que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida: