¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
Los trabajos de regeneración de las 11 manzanas del centro histórico avanzan con el levantamiento de la carpeta asfáltica en las calles Morales, desde la Colón hasta la Sucre, y en la Sucre, desde la Chile hasta la Morales de la capital de la provincia de Manabí, Portoviejo.
Jean Paúl Demera, administrador del contrato de la regeneración piloto, informó que los trabajos en estos dos tramos de calles se extenderán un par de meses.
Asimismo anunció que a partir de la próxima semana se trabajará en las noches.
Luego de retirarse la carpeta asfáltica, la obra continuará con la ejecución de zanjas para el soterramiento de los servicios hidrosanitarios como alcantarillado, agua potable, y redes eléctricas, telefónicas y de datos.
Demera precisó que los trabajos se irán ampliando paulatinamente a las siguientes calles acuerdo a la programación.
Esta obra es un importante avance de la reconstrucción de la ciudad luego del terremoto del 16 A, y se ejecutará en un plazo de 360 días.
La regeneración abarca el polígono de las calles: Chile, Rocafuerte, Colón, Sucre y Quiroga.
REACTIVACIÓN
El objetivo de este proyecto es dinamizar el centro, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y con un modelo de gestión reactivar el comercio a pequeña escala y con cronogramas de actividades culturales extender la actividad en este sector de la ciudad, que antes del terremoto moría cuando finalizaba la jornada administrativa.
Con esta obra se estima un beneficio directo para 5.913 personas e indirecto para 228 mil personas.
La inversión en esta primera fase de la regeneración es de 11, 6 millones de dólares, y se financia con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, de los cuales el 65% será no reembolsable.
Compártelo también: