Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Cheme escriba una noticia?

Lunes curioso... desde la calle...

28/02/2013 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Curiosidades, datos y temas casuales de nuestro mundo ... muchos son ya sobradamente conocidos, otros en cambio nos resultarán sorprendentes e inusuales ... Sabías que :

1. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.

2. El Sol libera más energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

3.Napoleón Bonaparte calculo que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían las suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.

4 . La letra "J", es la única letra que no aparece en la tabla periódica.

5. La manera mas fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.

6. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

7. Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.

8. El tabaco es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas.

9. Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos.

10. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

11. El nombre HAL, del computador de la película "2001, una Odisea en el Espacio" no fue escogido por casualidad. Esta formado por las letras inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.

image 12. El Horno de micro-ondas surgió cuando un investigador estudiaba las micro-ondas y noto que éstas habían derretido el chocolate que tenía en la bolsa.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Cheme (56 noticias)
Fuente:
lacallehabladeesmeraldas.blogspot.com
Visitas:
995
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.